Con tantas opciones disponibles, Santa Fe se convierte en un epicentro de cultura y entretenimiento este fin de semana. Ya sea que prefieras teatro, música o deportes, la ciudad tiene algo para todos los gustos.
Con tantas opciones disponibles, Santa Fe se convierte en un epicentro de cultura y entretenimiento este fin de semana. Ya sea que prefieras teatro, música o deportes, la ciudad tiene algo para todos los gustos.
Este fin de semana, la ciudad de Santa Fe ofrece una variada cartelera de eventos culturales, con una amplia propuesta. Desde el teatro hasta la música en vivo, los santafesinos podrán disfrutar de espectáculos que invitan a la reflexión, la risa, la nostalgia y el baile.
Viernes 6 de septiembre
Charo López y Adrián Lakerman suben al escenario para presentar “Un Barco Llamado Loperman”, un espectáculo que indaga en los diferentes estilos de humor y cómo funcionan. La obra promete risas y reflexión, explorando los límites del humor con una mirada crítica pero siempre desde el humor. La dupla se hizo conocida por su colaboración en el exitoso podcast “Un mundo maravilloso” en 2021, y ahora llevan su química al teatro en una obra que busca hacer pensar al espectador mientras lo hace reír.
Dirigida por Walter Alemandi, esta comedia dramática ambientada en la Argentina de fines de los años 40 cuenta la historia de una familia que, habiendo conocido tiempos mejores, ahora lucha por adaptarse a su nueva realidad económica. La obra retrata con sensibilidad y humor las tensiones y afectos de una familia que no se resigna a su precaria situación, ofreciendo una mirada nostálgica a un momento crucial en la historia del país.
Con un título que no deja indiferente, esta obra de teatro combina humor negro y reflexión. Dirigida por Jesica Saez, la historia sigue a Nelly en un viaje de locura que desafía las normas y te hará reír y pensar. Protagonizada por Roberto Francucci y Lisandro Ruiz, la obra promete una experiencia teatral única con una escenografía innovadora a cargo de Santiago Iriel y un diseño de luces de Cristian Buffa. “Perricidios” es una apuesta diferente para quienes buscan un teatro que sacuda.
El músico Junior Sofiati llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional, compartiendo escenario con Los Coleccionistas en Stanley Bar. Una oportunidad para disfrutar de música en vivo en un ambiente íntimo y acogedor, ideal para los amantes de la música indie y alternativa.
Para los fanáticos de Callejeros, Rompiendo Espejos ofrece un tributo imperdible en el marco de su gira por los 20 años de “Rocanroles Sin Destino”. El grupo repasará este disco clave en la discografía de la banda de Villa Celina, además de tocar otros clásicos de su trayectoria. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y a través de Ticketway.
Si eres fan de los clásicos del rock and roll, no puedes perderte el show de The Golden Days en HUB. Con entrada libre y gratuita, este grupo traerá de vuelta los sonidos de los años 50 y 60, haciendo vibrar a todos con sus versiones de grandes éxitos de la época.
La noche santafesina se llenará de cumbia con la presencia de Coty Hernández y El Traidor y Los Pibes en Complejo Forest. Una fiesta llena de ritmo y baile para aquellos que quieren disfrutar de una noche movida al estilo de Pichincha.
Para cerrar el viernes, HUB ofrece las Winter Sessions de Moscú, una fiesta con todo el “Full Cachengue” para calentar la noche de invierno. El Hall se convertirá en un lugar donde la música y el baile no se detendrán hasta altas horas de la madrugada.
Sábado 7 de septiembre
Para quienes buscan mejorar sus habilidades de comunicación, esta clínica intensiva es una excelente oportunidad. Dirigida a profesionales, emprendedores y educadores, el programa está diseñado para desarrollar las habilidades necesarias para hablar con impacto y confianza.
El evento deportivo del año en Santa Fe. Los Pumas se enfrentan a los Wallabies en un partido de rugby que promete ser histórico. La ciudad se prepara para recibir a miles de fanáticos en el Estadio de Colón, en lo que será un espectáculo deportivo sin precedentes en la región.
Para los amantes del soul, jazz, blues y r&b, la Academia de Canto y Música Liberá Tu Esencia ofrece una velada llena de talento en HUB, con entrada libre y gratuita. Un evento ideal para relajarse y disfrutar de buena música en un ambiente distendido.
Esta obra de teatro aborda el significado y las consecuencias de un beso, más allá de su simple definición. A través de una serie de escenas, la obra explora cómo un beso puede cambiar la vida de las personas, ya sea para bien o para mal. Una reflexión profunda sobre el amor y las relaciones humanas.
En homenaje al icónico Antonio Gasalla, Matías Ramírez trae a escena “Esperando a la Abuela”, un espectáculo lleno de humor y nostalgia. Este tributo a Gasalla promete ser una noche emotiva para los fans del legendario comediante argentino.
El trovador rosarino Fernando Montalbano rendirá homenaje al cantautor español Joaquín Sabina en una noche que promete estar cargada de poesía y sentimiento. Una cita imperdible para los seguidores de Sabina y de la música en general.
La banda tributo Ecos se presentará en Tribus para rendir homenaje a Soda Stereo, interpretando las mejores versiones de los éxitos de la legendaria banda argentina. La entrada es libre y gratuita, lo que asegura una gran concurrencia para disfrutar de una noche llena de nostalgia rockera.
El dúo platense Peces Raros llega a Santa Fe para presentar su nuevo álbum “Artificial”. Con una estética futurista y sonidos que exploran la frontera entre lo humano y lo maquinal, este concierto es una propuesta innovadora para los amantes de la música electrónica y experimental.
Para los que buscan una fiesta diferente, llega la tercera edición de La Fiesta Polenta en Tribus. Una celebración que promete diversión sin límites, con una pista de baile donde cada persona es libre de expresarse y disfrutar. Una fiesta única para los que quieren pasar una noche inolvidable.
Esta obra narra la vida de tres hermanas y un hermano en un pueblo de provincia. Con un enfoque en la soledad y la resignación, la obra explora las esperanzas frustradas de los personajes en un contexto de opresión y monotonía.
Domingo 8 de septiembre
Esta obra de danza teatro aborda el amor en sus diferentes formas y etapas a través de cinco cuadros independientes. Desde el amor no correspondido hasta el desamor, “Polifonía” invita al público a resonar con sus propias experiencias amorosas en un montaje visualmente impactante.
Esta obra pone en escena los conflictos y silencios que habitan en el seno de una familia. Con un enfoque introspectivo y emocional, la obra retrata las tensiones que surgen en un entorno familiar asfixiante, ofreciendo una profunda reflexión sobre la convivencia y los afectos.
Para cerrar el fin de semana, Changuitos se presentará en Tribus con su propuesta de son y salsa cubana. Una noche para disfrutar de ritmos caribeños y despedir el fin de semana con alegría. La entrada es libre y gratuita.
El talentoso Lisandro Aristimuño llega a Santa Fe para presentar su último álbum “El Rostro de los Acantilados”. Una obra que ha sido destacada por la crítica y que promete cerrar el fin de semana con una propuesta musical íntima y conmovedora.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.