Santa Fe tendrá un fin de semana cargado de propuestas culturales para todos los gustos. Entre el teatro, la música en vivo y los espectáculos interactivos, la ciudad despliega una agenda que combina talento local y figuras de renombre.
Desde Skay Beilinson y Pequeño Pez hasta experiencias inmersivas de terror, la ciudad tendrá hasta el domingo propuestas para todos.
Santa Fe tendrá un fin de semana cargado de propuestas culturales para todos los gustos. Entre el teatro, la música en vivo y los espectáculos interactivos, la ciudad despliega una agenda que combina talento local y figuras de renombre.
Con puestas teatrales, homenajes musicales y experiencias inmersivas, la escena cultural santafesina sigue en constante movimiento.
El viernes arranca con teatro de alto vuelo en La 3068, seguido por una experiencia de terror inmersivo en el Club Villa Dora y la energía de Panter Giuliano en Tribus.
La noche se completa con opciones para el humor, el reggae y el rock de la mano de Diego Reinhold, Nonpalidece y Astro Bonzo.
El sábado trae el regreso de Skay Beilinson con Los Fakires, una previa con música en vivo, teatro con memoria en el Foro Cultural de la UNL y una celebración especial por el centenario de Horacio Guarany.
El domingo, la escena se abre a públicos diversos con espectáculos infantiles, títeres y jazz fusión en distintos puntos de la ciudad.
Entre lo experimental y lo tradicional, Santa Fe reafirma su lugar como un polo cultural activo. A continuación, la agenda completa.
"Última escena (como si fuera real)" a las 21 en La 3068
Obra escrita e interpretada por Raúl Kreig y José Pablo Viso. Dirigida por Sergio Abbate, con asistencia de dirección de Alejandrina Echarte. “Un maestro y su alumno ensayan la escena de la muerte del primero. Insisten una y otra vez sin poder resolverla. La "escena" de la muerte del padre del alumno empieza a imponerse. ¿Quién es el maestro? ¿Quién es el padre? ¿Cómo hablar de la muerte? Un retrato sobre los vínculos y lo no dicho.
Los días 14, 15 y 16 de marzo, en el Club Villa Dora (Ruperto Godoy 1231, Santa Fe), Terror Aventura presentará de 16 a 22 el espectáculo más impactante de su trayectoria: se trata de “El laberinto de los payasos de la Deep Web”, que se promociona como “ el recorrido interactivo que te hará vivir la experiencia de tu vida”.
Se trata de la conclusión del taller de teatro para adultos a cargo de la actriz Marisa Oroño, edición 2024. Repite sábado a las 21 y domingo a las 20.
Después de un 2024 recorriendo el país en formato acústico, Panter Giuliano cantante y guitarrista arranca el año con un show íntimo e imperdible en casa. Panter Giuliano, es el fundador, compositor, cantante y guitarrista de la banda “De La Gran Piñata” y, actualmente, fundador de su nuevo proyecto “Dan Lluvia”.
Diego Reinhold: Comedy Show a las 21 en La Moreno
Reinhold es uno de los comediantes más talentosos y versátiles que dio la cartelera teatral porteña en los últimos años. Ganador de múltiples premios, después de 6 años vuelve con su nuevo Stand Up Comedy Show, género en el que por años se posicionó como uno de los más creativos, desarrollando rutinas inéditas, nunca vistas en Argentina, combinando humor e interacción multimedia, uno de sus sellos.
Astro Bonzo sigue girando con su aclamado álbum “Terrenal y galáctico”, ganador de “Mejor Álbum” y “Mejor Arte de Tapa” en los Premios Charly 2024 de Mega 98.3. Además, presentan su nueva formación con: Mili Farioli (bajo y coros), Mariano Menna (batería), Leo Bonzzi (voz) y Cristian Deicas (guitarra y coros). Banda invitada: Los Peatones.
"Fuego inverso música en llamas" a las 21 en El Solar de las Artes
Lorena Nittoli en voz, Joaquin Armas en guitarra, Carlos Serruya en teclado y el músico invitado Javier Casenove en batería, presentarán canciones de su propia autoria y de cantautores seleccionados, donde escucharemos una fusión con influencias entre el rock, el blues y el jazz.
Concierto por el mes de la mujer a las 21 en ATE Casa España
Estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Provincial. En esta oportunidad, el concierto tendrá como invitadas a la Maestra cubano-americana Sandra Cepero Álvarez que estará a cargo de la dirección y también se presentará en escenario la violinista argentina Lucía Luque. Entrada libre y gratuita.
Nonpalidece a las 21 en Kansas Beach
El show de Nonpalidece se modificó para el viernes 14/03 en el parador de la playa este Kansas Beach. Esto se debe a las condiciones climáticas que impidieron el desarrollo del evento en la fecha anterior.
Divas a las 21 en Hub
Divas presenta su homenaje a las grandes cantantes internacionales, desde Whitney Houston y Christina Aguilera, pasando por Britney Spears, Madonna y Adele, entre otras. Entrada libre y gratuita. A las 23.30 Akua Ciclo de Música presenta lo mejor de la electrónica nacional.
Canción del Trébol a las 20 en El Retablo
La sala cultural independiente ubicada en Moreno 2441 presenta a Sendero Celta en un homenaje a San Patricio. Integran este grupo musical: Patricia Nin (arpa), Juan Rivoira (violín) y Verónica Valle (flauta traversa). Se oirán delicadas melodías y canciones de los legendarios celtas. Por su parte El Retablo de las Maravillas presentará “Autocensura” de Luis Sánchez Vera.
"¡Calzonudo y punto!", a las 21 en La Blanca
Los sábados 15 y 22 de Marzo a las 21, el espacio cultural ubicado en Alberdi 5452 abre sus puertas para presentar esta cita teatral con risas aseguradas. La obra cuenta con las actuaciones de Mariela Cerruto y Claudio Casco, además de la dirección de Antonio Germano. Se trata de una obra escrita por Marcos Casanova que expone algunas discrepancias desde el humor.
Santa Fe se prepara para recibir a uno de los músicos más influyentes del rock argentino. Skay Beilinson, ex guitarrista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, se presentará junto a su grupo “Los Fakires”. Conocido por ser uno de los pilares de Los Redondos, Beilinson supo mantener viva la esencia del rock ricotero en su carrera solista, conquistando a miles de seguidores a lo largo del país.
El sábado 15 de marzo a las 16 hs, te invitamos a vivir la previa del show de Skay y Los Fakires en HUB con la mejor música. Entrada libre y gratuita.
Regios regresa a Tribus para homenajear lo mejor del rock & roll de todas las épocas, con covers de distintas bandas y géneros. Entrada libre y gratuita.
Rock De La Aldea deleitará al público con clásicos del rock nacional. Xpectro es una banda de Rock Alternativo. Invitados especiales: Vicky Cuello, Male Aquino y Sandro Batista.
"Flota. Rapsodia santafesina" a las 21 en el Foro Cultural de la UNL
Es la propuesta de la Comedia Universitaria 2024 y tiene como eje principal la inundación que sufrió la ciudad de Santa Fe el 29 de abril de 2003. La propuesta hace foco en los títeres, los objetos y la amplitud del lenguaje escénico.
"Memorias de la Oti" a las 21 en El Solar de las Artes
En el marco del día de su nacimiento, se rendirá homenaje y se recordará a Otilia Acuña, madre de Plaza de Mayo. “Los invitamos a abrazar su recuerdo con música, anécdotas y una muestra de fotos”, expresaron los organizadores.
Noche de Luna Lila a las 19 en el Mercado Progreso
En el marco del mes de las mujeres y disidencias se celebra una nueva edición de Noche de Luna Lila. Música en vivo, punto violeta, patio gastronómico y la feria de la Cámara de Mujeres Emprendedoras. La entrada es libre y gratuita.
“Jazz Guaraní, entre cuerdas” a las 21 en el Centro Cultural Provincial
Vuelve el ciclo de música en vivo CCP Experimenta. Esta presentación especial reúne a destacados músicos del ámbito popular y académico de la ciudad de Santa Fe en un sentido homenaje a Horacio Guarany, uno de los artistas más emblemáticos de la región, por la conmemoración del centenario de su nacimiento.
“Agua fantasma, la invasión” a las 18 en El Birri
Agua Fantasma es el nuevo espectáculo de La Gorda Azul, teatro y títeres, concebido del mismo modo en que el grupo trabaja hace muchos años, priorizando el humor y los muñecos, combinados con la actuación. Actúan Julián Bruna, Gisela Colombo y Ariel Eier Pic bajo la dirección de Ulises Bechis y la producción de Gladis Contreras.
Grupo del Sur a las 21 en Hub
La Jam de HUB presenta al Grupo del Sur con su propuesta de jazz fusión de los 70’, mixturado con música brasilera y latina. Entrada libre y gratuita.
Changuitos llega a Tribus con su propuesta de música latina que abarca géneros como el son y la rumba cubana, bachata, danzón y cha cha cha. Entrada libre y gratuita.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.