AL MEDIODÍA Y POR TELEFÉ
Milva Castellini cuenta las noticias
Junto a Jorge Jacobson y Omar Fajardo, la periodista santafesina encara el desafío de "contarle a la gente, todos los días, lo que nos pasa", como conductora de "Telefé Noticias a las 12".

De la redacción de El Litoral

Los cambios en la televisión nunca dejan de ser noticia. Hace unos días, Milva Castellini se convirtió en la nueva conductora de "Telefé Noticias a las 12", el noticiero que de lunes a viernes se emite por el canal porteño al mediodía. Junto a Jorge Jacobson y Omar Fajardo, la periodista santafesina encara un desafío para su vida personal y profesional.

El cambio "es un paso adelante en todo sentido. En lo personal, es el comienzo de un gran sueño, atesorado desde hace cinco años aquí en Buenos Aires, con buenos y malos momentos. En lo profesional, ser la conductora de `Telefé Noticias a las 12' es un desafío enorme y una responsabilidad gigante: es un gran compromiso contarle a la gente, todos los días, qué nos pasa", comentó Milva en un diálogo vía e-mail.

OFICIO Y PASIÓN

La flamante conductora pasó a ocupar el lugar de Paula Trápani, quien desde el último lunes conduce "Buenos Días, Argentina", de 9 a 12. La llegada de Milva al grupo de "Telefé Noticias" se produjo en 1999, cuando comenzó a realizar producción de notas, entrevistas y móviles en vivo. Un año antes, tuvo su primer encuentro con la televisión abierta al conducir los espacios informativos del Canal 13 de nuestra ciudad (perteneciente al Grupo Telefé).

-¿Cuáles son las exigencias, las condiciones y los desafíos que implica hacer periodismo en un medio tan masivo como Telefé?-Todos. Entre las exigencias, condiciones y desafíos está el seguimiento permanente, sin horarios, de toda la información, de toda índole. Además, los tiempos de la televisión son cortos: hay que decir todo, pero en forma breve, eligiendo las palabras precisas. Hay que lograr "traspasar" la pantalla con solidez y credibilidad. Es necesario estar conectada ciento por ciento con la cabeza, pero también con el corazón. Tengo por delante el gran desafío de "protagonizar" la conducción femenina del noticiero más visto, al mediodía, de los canales de aire de Capital.Milva, quien estudió la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Entre Ríos, hizo sus primeros pasos en el periodismo como productora y conductora de radio, en LT 10 y LT 9, previo a su arribo a la televisión. -¿Qué perspectiva te ofrece el hecho de ser del interior a la hora de hacer tu trabajo? ¿Significa un aporte?-Claro que sí. Vivir en distintos lugares siempre aporta. Ser santafesina, y haber vivido allí durante 25 años, te permite tener una visión clara de la idiosincrasia propia, similar al resto de las ciudades argentinas, pero muy distinta a la de Capital Federal. El hecho de vivir en Buenos Aires, ciudad y sociedad con señas muy particulares, no puede hacerte perder la perspectiva de como son las cosas en todo el país.Milva, por ahora, se encuentra abocada a trabajar únicamente en "Telefé Noticias a las 12". "Es un trabajo que me lleva muchas horas. Entro al canal muy temprano para participar `en la cocina' de las noticias, como debe ser, escribiendo las presentaciones, viendo la edición de las notas, conversando con los cronistas de la calle, siguiendo la información; en fin, ejerciendo el periodismo, lo que me apasiona".