Deportes: DEPO-26
Sexagésimo cuarto Campeonato Argentino
Está la final cantada
Tucumán y Buenos Aires pugnarán por duodécima vez por el título nacional de selecciones. Por la permanencia, Salta superó a Mar del Plata en el primer cotejo; mientras que por semifinales del Ascenso, San Juan superó a la Unión Austral.

Como era absolutamente previsible, los Seleccionados de las Uniones de Tucumán y Buenos Aires sortearon exitosamente sus respectivos encuentros semifinales, convirtiéndose en finalistas del sexagésimo cuarto Campeonato Argentino de Rugby, que el sábado próximo llegará al final en una sede que será sorteada esta semana.

Será la duodécima oportunidad en que tucumanos y bonaerenses pugnarán por quedarse con el máximo cetro nacional a nivel de provincias y la tercera consecutiva entre los dos mejores representativos que sin lugar a dudas posee actualmente nuestro país.

En San Miguel de Tucumán

Con una producción que no hizo más que refrendar su magnífico presente, el Seleccionado Superior de la Unión Tucumana de Rugby derrotó a su par de la Unión Cordobesa por 39 a 10, dejando una imagen impreganada de solidez y contundencia.

Esto quedó en claro desde los momentos inicial y se reflejó en un parcial favorable por 20 a 3, lapso en el que La Naranja dejó virtualmente sin chances a Los Dogos, para beneplácito de los 5.000 espectadores que una vez más colmaron el tradicional escenario enclavado en el corazón del Parque 9 de Julio.

En el complemento no cambió demasiado el contexto, por lo que no extrañó la expresiva diferencia final que permite a los tucumanos afrontar con absoluta confianza su decimoséptima final, en busca del octavo título en el certamen organizado por la UAR.

Ni el mal tiempo, ni las ausencias de dos de sus habituales titulares (Gabriel Ascárate y Dino Cáceres integran el Seleccionado Argentino que compite en la World Sevens Series) fueron impedimentos para que el rendimiento fuese tan satisfactorio como los precedentes, lo que se ve realzado por haberse medido con un adversario que sin dudas está en alza.

En Don Torcuato

En lo que respecta al restante match semifinal, disputado en el Hindú Club, proyectó el triunfo del Seleccionado de la Unión de Rugby de Buenos Aires sobre su par de Rosario por 24 a 21, en un contexto muy diferente.

Es que una vez más, los rosarinos pusieron en serios aprietos a Las Águilas, que a escasos dos minutos del epílogo lograron acertar el penal que quebró la paridad y le otorgó el pasaporte que, a priori, pensaba conseguir en forma mucho menos complicada.

Todo indica que la razón de haberse dado un encuentro de tamaña paridad y final abierto, está focalizada en la estupenda actuación de un representativo rosarino que resurgió tras el inesperado acceso a semifinales, tras igualar la puntuación con santafesinos y salteños en su grupo clasificatorio.

Ayer, Los Ñandúes defendieron con fiereza y merced a una disposición táctica más que adecuada, se plantaron de igual a igual ante un rival que pensaba que la penúltima instancia del certamen sería un mero trámite, atendiendo a los antecedentes inmediatos.

Rosario prevaleció en la primera etapa por 18 a 14, desperdició varias situaciones para sumar (sobre todo a través de kicks a los postes) y mantuvo en vilo a los aficionados locales, quienes seguramente habrán suspirado con gran alivio, recién en el mismísimo pitazo final del tucumano Auad.

El resto

En lo que respecta al primer partido por la permanencia, disputado ayer en las instalaciones del Club Sporting de la principal ciudad balnearia de nuestro país, culminó con el éxito de Salta sobre Mar del Plata, por 27 a 12. De esta forma, los norteños quedaron inmejorablemente posicionados para la definición del sábado próximo, en la capital salteña, donde se definirá quien continuará en el sector principal de la competición el año venidero.

Por otra parte, por semifinales del Grupo Ascenso, San Juan derrotó a Austral por 26 a 12, asegurándose un lugar en la final del fin de semana que viene, en la que se medirán con el vencedor del cotejo que hoy sostenían Noreste con Santiago del Estero, en la ciudad de Corrientes.

Tucumán 39 Córdoba 10

El match se disputó en las instalaciones que Tucumán Lawn Tennis Club posee en el Parque 9 de Julio de la ciudad de San Miguel, ante un excelente marco de público, con el referato del bonaerense Pablo Deluca.

Unión Tucumana de Rugby: Felipe Bettolli (Juan Avila), Ramón Vidal y Bruno Cuezzo (Rafael Garrido); Gabriel Pata Curello y Carlos Cáceres (Juan Pablo Lagarrigue); Agustín Guzmán, Nicolás Centurión e Ignacio Haustein (Miguel Centurión); Diego Ternavasio (Luis Castillo) y Diego Mas (Nicolás Sánchez); Aníbal Terán (capitán), Agustín Vallejo, Exequiel Faralle, Sebastián Ponce y Lucas Barrera Oro (Santiago Rodríguez del Busto). Coaches: Ricardo Le Fort y Alejandro Molinuevo. Unión Cordobesa de Rugby: Matías Narváez, Rodrigo María (capitán) y Matías Dagatti (Leonardo Ortíz); Pablo Nota (José Somalé) y Agustín Smidt; Marcos Lobato, Javier Ruiz e Ignacio Zalocco; Manuel Otero y Esteban Roque (Gustavo Rebol); Francisco Sansot, Gonzalo Samuele, Felipe Leonelli, Santiago Bobadilla y Agustín Vaccari (Gonzalo Albirsi). Coach: Damián Rotondo. Primer tiempo: 5, try de Guzmán y goal de Mas; 9, penal de Mas; 22, try de Bettolli; 29, penal de Roque; 32, try de Pata Curello. Segundo tiempo: 1, try de Bettolli y goal de Mas; 7, try de C. Cáceres; 9, try de Dagatti y goal de Roque; 21, try de Faralle y goal de Mas.

Buenos Aires 24Rosario 21

El match se disputó en las instalaciones que Hindú Club posee en Don Torcuato, ante un buen marco de público, con el referato del tucumano Agustín Auad.

Unión de Rugby de Buenos Aires: Ariel Hevia (Gonzalo Begino), Pablo Gambarini (Agustín Costa Repetto) y Francisco Lecot; James Stuart (Nahuel Neyra) y Felipe Aranguren; Tomás Leonardi (Juan Mirenda), Alejandro Campos y Alejandro Abadie; Francisco Albarracín y Santiago Fernández; Pablo Gómez Cora (capitán), Hernán Senillosa, Juan Ignacio Gauthier (Benjamín Urdapilleta), Francisco Bosch (Agustín Gosio) y Federico Serra. Coaches: E. Fernández Gill y Gonzalo Albarracín. Unión de Rugby de Rosario: Santiago Sodini (Francisco Manavella), Lucas Vignau (Guillermo Laurino) y Mario Cappelletti; Leonardo Senatore y César Schiavo (Manuel Baravalle); Galo Della Vedova (Pablo Colacrai), Carlos Preumayr y José Basso; Nicolás Vergallo y Mateo Escalante; Pablo Iguri, Alejo Fradua (capitán), Alvaro Fulco, Alejandro Molinari (Francisco Cúneo) y Román Miralles. Coach: Omar Tallo. Primer tiempo: 9, try de Basso; 20, try de Albarracín y goal de Serra; 23, try de Fernández y goal de Serra; 28, try de Iguri y goal de Escalante; 36 y 41, penales de Escalante. Segundo tiempo: 1, try de Gómez Cora y goal de Serra; 12, penal de Escalante; 38, penal de Serra.