Deportes: DEPO-25
Logró el tricampeonato
Rugby: Buenos Aires, en el epílogo
Con un ensayo apoyado a segundos del final, logró vencer a Tucumán y alcanzó el trigésimo cuarto título en el historial del certamen nacional. Salta volvió a ganar y permanecerá en el sector principal; mientras que San Juan se impuso a Noreste en el match de ida del grupo Ascenso.

De la Redacción de El Litoral

Con un try agónico anotado por Agustín Costa Repetto, el Seleccionado de Buenos Aires venció ayer a su par de Tucumán por 10 a 9, coronándose campeón del Argentino de Rugby por tercera vez consecutiva, en un emocionante partido disputado ante una multitud en el Parque 9 de Julio de la capital norteña.

Pese a que el Seleccionado Naranja prevaleció en el grueso del desarrollo, Las Águilas enmudecieron a las 10.000 personas que colmaron el tradicional escenario de la ciudad de San Miguel, a través de una acción preparada desde un line-out sobre el mismísimo epílogo del emocionante match.

Como era dable esperar, los tucumanos marcaron el rumbo desde el inicio a pura actitud y solvencia, sustentando por el poderío de un pack de forwards que marcó diferencias en el contenido, en medio de una gran intensidad y un exagerado desorden, en el que prevaleció la puja por la obtención y el control de la pelota.

Abundaron los kicks y las ideas fueron poco claras, en un contexto donde fue tan difícil conseguir espacios o pelotas de calidad, sobre todo para la visita, que debió soportar la extrema presión anfitriona y se retiró conforme al entretiempo, cuando Serra acertó el penal del transitorio 3 a 3.

El complemento

El complemento no modificó demasiado el contenido de la etapa inicial, por lo que prosiguieron las imperfecciones e impericias, dando

la sensación que el ansiado éxito estaba abierto a cualquiera de los dos.

Sin embargo, Tucumán fortaleció aún más sus elementos básicos, estableciendo un dominio aún más notorio en el accionar de sus forwards, posicionó el juego en campo ajeno y generó las ocasiones para que la puntería de Diego Mas se reflejara en el 9 a 3 que dejó el título casi servido, amén de lo exiguo de la diferencia.

Pero el destino tenía reservado el momento de gloria final para Las Águilas, que tras acceder a los 22 metros adversarios casi por casualidad, tuvieron la lucidez necesaria como para sorprender por primera, única y fatídica vez a sus azorados adversarios.

El goal posterior de Serra selló el 10 a 9 que permitió que por trigésima cuarta vez en el historial del certamen más importante del país, Buenos Aires se quedara con el título.

El resto

En lo que respecta al segundo match por la permanencia, disputado en el Jockey Club de Salta, proyectó el previsible triunfo del Seleccionado de la Unión Salteña de Rugby sobre su par Marplatense, por 27 a 6, con lo cual mantuvo la categoría, mientras que su vencido descendió.

En tanto, en la primera final del Ascenso, cumplida en Aranduroga Rugby Club de Corrientes, San Juan le ganó a Noreste por 11 a 7. El fin de semana venidero, en la capital sanjuanina, se cumplirá el match definitorio.

Síntesis

Tucumán 9

Buenos Aires 10

El match se disputó en el Tucumán Lawn Tennis Club, ante un excelente marco de público, con el referato del cordobés Javier Mancuso.

Tucumán: Felipe Bettolli (Juan Avila), Ramón Vidal y Bruno Cuezzo; Carlos Cáceres y Gabriel Pata Curello (capitán); Ignacio Haustein (Juan Pablo Lagarrigue), Agustín Guzmán (Rafael Garrido) y Nicolás Centurión; Diego Ternavasio y Diego Mas (Nicolás Sánchez); Sebastián Ponce, Agustín Vallejo, Ezequiel Faralle, Aníbal Terán y Lucas Barrera Oro. Coaches: Ricardo Le Fort y Alejandro Molinuevo. Buenos Aires: Gonzalo Begino, Pablo Gambarini (Agustín Costa Repetto) y Francisco Lecot (Federico Sánchez); James Stuart (Nahuel Neyra) y Felipe Aranguren; Facundo López (Juan Pablo Mirenda), Alejandro Abadie y Alejandro Campos; Francisco Albarracín y Santiago Fernández (Benjamín Urdapilleta); Pablo Gómez Cora (capitán), Hernán Senillosa, Juan Ignacio Gauthier, Agustín Gosio y Federico Serra. Coaches: Eduardo Fernández Gill y Gonzalo Albarracín. Primer tiempo: 6, penal de Mas; 40, penal de Serra. Segundo tiempo: 5 y 19, penales de Mas; 39, try de Costa Repetto y goal de Serra.

Sudáfrica cortó la racha neozelandesa

El Seleccionado de Sudáfrica venció esta mañana a su par de Nueva Zelanda por 15 a 7, adjudicándose el Seven de Australia, sexta etapa de la World Sevens Series 2007/2008 organizada por la International Rugby Board. De esta forma, los sudafricanos cortaron la exitosa campaña de los neozelandeses, que se habían impuesto en la totalidad de los certámenes precedentes, por lo que aún son cómodos punteros del circuito mundial de juego reducido.

En semifinales, Sudáfrica superó a Samoa por 17 a 12 y Nueva Zelanda a Fiji por 17 a 14; mientras que en cuartos de final, los sudafricanos habían batido a Kenia por 19 a 5, los neozelandeses a Tonga por 19 a 14, los fijianos a Australia por 28 a 7 y los samoanos a Islas Cook por 48 a 0.

En cuanto al Seleccionado Argentino de Seven, conquistó el Bowl al imponerse a Estados Unidos por 26 a 21 en la final del grupo. Previamente, en cuartos de final, había superado a Japón por 24 a 12 y en semifinales a Francia por 24 a 12; mientras que los norteamericanos habían hecho lo propio con Escocia por 29 a 14.

En tanto, la definición del Plate proyectó el triunfo de Tonga sobre Kenia, por 14 a 12 y la del Shield, el éxito de Gales sobre Canadá por 12 a 7.

Por último, cuando solo restan los certámenes de Inglaterra y Escocia, la World Sevens Series que nos ocupa es liderada por Nueva Zelanda, con 126 puntos; mientras que a continuación se ubican: Sudáfrica con 92, Fiji con 74, Samoa con 68, Kenia con 38, Argentina con 31, Australia e Inglaterra con 26, Tonga con 22, Gales con 18, Escocia con 16, Estados Unidos con 6, Islas Cook y Francia con 4, Canadá con 2 y Rusia con 1 unidad.