Edición Sábado 17 de julio de 2010

Edición completa del día

Edición impresa del 01/12/2019 | Todos los Títulos

/// PUBLICACIONES

“Sobre Clausewitz”

El filósofo y sociólogo francés Raymond Aron (1905-1983) se ocupó en la que es probablemente su obra capital (“Pensar la guerra: Clausewitz”), del militar prusiano que sentó las bases de la “ciencia militar” moderna. El célebre autor de la sentencia “La guerra es la continuación de la política por otros medios”, y que concibió la “trinidad” clave conformada por el odio, el cálculo y la inteligencia, o en otros términos: la pasión, el juego y la política, Carl von Clausewitz (1780-1831) fue estudiado meticulosamente por Aron, reconstruyendo su trayectoria intelectual y analizando sus ideas sobre la estrategia y el patriotismo. En “Sobre Clausewitz”, que acaba de editar Nueva Visión, se presenta una recopilación de los textos que constituyen la piedra angular del mencionado libro de Aron.

Más allá del recorrido histórico y biográfico, la parte central de estos ensayos está dedicada a la elaboración del libro que dio fama a Clausewitz (“De la guerra”), “a su lógica interna y al estatus epistemológico”, como indica Pierre Hassner. “Sobre todos los temas centrales destacados por Aron -la definición trinitaria de la guerra (por el entendimiento de la autoridad política, la libre actividad anímica del jefe de la guerra y las pasiones del pueblo), es estatuto teórico de la guerra absoluta y la subordinación de la primacía de la guerra de aniquilación a la primacía de la política- dan forma o inspiran los análisis más concretos de los artículos presentados aquí”.



tapa
Suplementos
Artes y Letras
El 5 de julio pasado falleci� en La Plata, a los 76 a�os, Horacio Castillo, poeta, traductor y ensayista. Lo recordamos aqu� con el fragmento de un reportaje publicado en el suplemento Cultura de este diario, en 1999, y con alguno de sus memorables poemas.
Escenarios & Sociedad
EN EL TEATRO MUNICIPAL
Tres noches de m�sica popular con dos motivos: el homenaje al m�sico fallecido Horacio Castillo, y recaudar fondos para recuperar el edificio de la Asociaci�n Cultural El Puente.
Campo Litoral
Inversiones posibles gracias a la mejora del sector
La Asociaci�n Civil Santafesina de Gen�tica Lechera empieza a tener mayor demanda para realizar trabajos de transferencia embrionaria en los tambos de la regi�n. La t�cnica permite acelerar los tiempos para la mejora del rodeo y adelantar resultados productivos. Fr�o atroz en Carlos Pellegrini. Los t�cnicos de la Asociaci�n Civil Santafesina de Gen�tica Lechera (Acsagen) trabajan en la manga al resguardo del viento g�lido, extrayendo embriones de un lote de vacas secas para reproducci�n. El trabajo de Leandro Vanzetti y Pedro Molfino se complementa con la asistencia del veterinario Mariano Santo y el encargado del campo, Jorge Toledo.
Nosotros
Necrológicas Anteriores