Edición Sábado 17 de julio de 2010

Edición completa del día

Edición impresa del 01/12/2019 | Todos los Títulos

Al margen de la crónica

Las excusas del frío

En invierno hay semanas de frío, y otras, de mucho frío. En verano, hay semanas de calor, y otras, de mucho calor. Afirmaciones obvias, pero que parece que no dejan de sorprender cuando las temperaturas extremas se presentan en la zona.

Por estos días estamos atravesando el paso de una ola de frío que, décimas más o décimas menos, aparece año a año. El frío dispara la demanda de energía y, cuando aparece acompañado de épocas de alta producción industrial ocasiona escasez de gas natural, y ni qué hablar de aquellos que deben utilizar la tradicional garrafa, quienes deben peregrinar para conseguirla y pagar por ella precios exorbitantes.

La semana de frío coincidió con el final de las vacaciones de invierno en la provincia de Santa Fe que, al igual que Córdoba, optó por fijar un calendario distinto del resto del país. Se sabe, el lunes los docentes y los alumnos deben volver a las aulas para continuar con el ciclo lectivo que no comenzó bien en Santa Fe por los conflictos salariales. En las últimas horas, los medios de comunicación tuvieron demasiadas consultas de docentes preguntando por la supuesta extensión del período de vacaciones. Dirigentes gremiales incluso plantearon la falta de instalaciones adecuadas en muchas escuelas para soportar el frío.

Tal vez tengan razón en que hay establecimientos educativos en malas condiciones y donde el Estado llega en la medida de las posibilidades, después de muchos años de abandono de las escuelas. De todas maneras, esto no amerita retrasar una semana más las vacaciones de invierno con la excusa de las bajas temperaturas. En tal caso, habría que paralizar las obras de construcción de caminos y de viviendas, porque los obreros trabajan al aire libre; dejar de lado los controles y ordenamientos de tránsito y, así, muchas actividades que se realizan a la intemperie.

En esta ocasión, el frío parece ser una excusa para ampliar las vacaciones, ya que muchos se molestaron porque en Santa Fe el período incluyó el 9 de julio, jornada de feriado nacional.



tapa
Suplementos
Artes y Letras
El 5 de julio pasado falleci� en La Plata, a los 76 a�os, Horacio Castillo, poeta, traductor y ensayista. Lo recordamos aqu� con el fragmento de un reportaje publicado en el suplemento Cultura de este diario, en 1999, y con alguno de sus memorables poemas.
Escenarios & Sociedad
EN EL TEATRO MUNICIPAL
Tres noches de m�sica popular con dos motivos: el homenaje al m�sico fallecido Horacio Castillo, y recaudar fondos para recuperar el edificio de la Asociaci�n Cultural El Puente.
Campo Litoral
Inversiones posibles gracias a la mejora del sector
La Asociaci�n Civil Santafesina de Gen�tica Lechera empieza a tener mayor demanda para realizar trabajos de transferencia embrionaria en los tambos de la regi�n. La t�cnica permite acelerar los tiempos para la mejora del rodeo y adelantar resultados productivos. Fr�o atroz en Carlos Pellegrini. Los t�cnicos de la Asociaci�n Civil Santafesina de Gen�tica Lechera (Acsagen) trabajan en la manga al resguardo del viento g�lido, extrayendo embriones de un lote de vacas secas para reproducci�n. El trabajo de Leandro Vanzetti y Pedro Molfino se complementa con la asistencia del veterinario Mariano Santo y el encargado del campo, Jorge Toledo.
Nosotros
Necrológicas Anteriores