Edición martes 19 de junio de 2012

Edición completa del día

Edición impresa del 01/12/2019 | Todos los Títulos

Disertación de Graciela Hornia en Esperanza

El próximo jueves, a las 19.30, en la Fundación Ramseyer Dayer de la localidad de Esperanza la Lic. Graciela Hornia brindará una exposición sobre “Fotografía privada: La construcción del deseo”.

“La fotografía -dice Hornia- permite a las familias construir una crónica de sí mismas y atestiguar sus lazos. Siendo que el esquema de lo decoroso, lo medido, lo conveniente, es cultural y lo va configurando cada época, el retrato familiar embalsama el imaginario pero a su vez lo construye. Porque los fotógrafos producen dentro de la sociedad su material pero la circulación y el consumo de estos documentos contribuye a construir la imagen del período.

“Así, la fotografía familiar muestra cómo se construyen de modo visual los deseos. Porque el fotógrafo fabrica ilusiones escénicas. Él encuadra. A partir de su encuadre podemos estudiar los mecanismos de exhibición de la familia: qué muestran, qué ocultan y cómo lo configuran. Toda fotografía es un dispositivo de dominación simbólica. A través de dispositivos discursivos, formales, retóricos, se vende una estética de la existencia.

“En el recorrido visual se revisan estrategias enunciativas usuales en fotógrafos de estudio santafesinos del siglo XIX y XX, resaltando el valor antropológico de este discurso en la configuración de la identidad y la memoria.

Hornia es licenciada en Letras especializada en Semiótica Visual, becaria del Fondo Nacional de las Artes -para investigación en Historia Social y Fotografía- y de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe, ha desarrollado actividad académica en la Universidad del Litoral y la Universidad Católica de Santa Fe. Asimismo ha integrado el Centro Transdisciplinario de Investigaciones de Estética de Santa Fe

La entrada es libre y gratuita.



tapa
Suplementos
Escenarios & Sociedad
CARLOS BAUTE
D�as antes de llegar a Santa Fe con su “Amarte bien Tour”, el cantautor venezolano habl� de la repercusi�n de su �ltimo disco, de su tard�o desembarco en nuestro pa�s y las fronteras que cruza gracias a la web. “Estoy enamorado de este pa�s. Tiene una gran gente y una vida espectacular... me gusta mucho la cultura de la Argentina”. Enamorado, contento. As� llegar� Carlos Baute a Santa Fe. As� se dijo, del otro lado de la l�nea telef�nica, al momento de anticipar el show que brindar� este jueves en el Centro Cultural ATE Casa Espa�a (Rivadavia 2871). Fue d�as antes de volver a este sur del mundo, donde presenta con �xito “Amarte bien Tour”, la gira de su �ltimo disco.
Necrológicas Anteriores