Edición Domingo 29 de julio de 2012

Edición completa del día

Edición impresa del 01/12/2019 | Todos los Títulos

A NIVEL NACIONAL

Bienal deArte Contemporáneo

Está abierta la inscripción para participar de la 1ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina. Se podrá participar en las disciplinas de pintura, fotografía, escultura, grabado, dibujo, instalaciones, arte digital, arte textil, cerámica y joyas de autor.

Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 31 de julio, enviando un e-mail acompañado por tres fotografías de obras y consignando título, técnica y medidas de las mismas. También, dirección de la página web si la tuviera. A vuelta de correo, se le notificará sobre la aceptación de su obra en el evento. Los envíos deben realizarse a mebeneito@gmail.com, o a mariaebeneito@gmail.com.

Un jurado realizará una selección de obras que serán expuestas entre el 3 y el 10 de octubre de 2012 en el Centro Cultural Borges. Integran el Jurado: Gregorio Luke, Vito Campanella, Ponciano Cárdenas y Hugo Irureta.La bienal está organizada por María Elena Beneito, profesora y crítica de arte, integrante del Comité Científico de la Bienal de Florencia y editora del Anuario de Arte Argentino con Artistas Latinoamericanos. Tiene el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y de varias embajadas de la Región. Para más información: www.bienalinternacional.com.ar.



tapa
Suplementos
Escenarios & Sociedad
Los hermanos Dardenne (Jean-Pierre y Luc) son considerados maestros en el mundo cin�filo y cuentan con gran aceptaci�n en festivales y salas. Su estilo es muy definido y reconocido. En “El chico de la bicicleta” insisten con su tema predilecto: la infancia en problemas. Podr�a decirse que los directores belgas son expertos en la problem�tica infanto-juvenil, a la que aportan una mirada tensa, cruda pero a la vez contenedora. Entre sus pel�culas m�s famosas se destacan “Rosetta”, “El hijo”, “El ni�o” y “El silencio de Lorna”.
Necrológicas Anteriores