Edición Sábado 12 de abril de 2014

Edición completa del día

Edición impresa del 01/12/2019 | Todos los Títulos

Otra presencia de lujo en el MGM

Evander Holyfield: “El mejor argentino fue Carlos Monzón”

missing image file

Un peso pesado. Y con todas las letras... El enviado del diario mano a mano con Evander Holyfield, quien destacó al gran Carlos Monzón.

Foto: El Litoral

En el show del pesaje de la pelea Pacquiao-Bradley estaba también Julio César Chávez padre como comentarista de lujo de la televisión. Esperan más de 5.000 filipinos para alentar a Pacquiao.

 

Las Vegas (Especial para El Litoral).— Las estadísticas marcan que en el año 1988 fue el primer campeón del mundo crucero reconocido por el Consejo Mundial, la Asociación y la Federación. Varias veces campeón, la figura de Evander Holyfield se hace notar en la rueda de prensa del pesaje oficial de Pacquiao-Bradley.

Es una de esas glorias del boxeo que siempre aparecen en la previa a una pelea por el título del mundo, y El Litoral se dio el lujo de conversar algunos minutos con Holyfield.

“Maidana pega muy duro y ya lo ha probado, fundamentalmente en su última pelea. Me preguntan todos si el argentino tiene chances con Floyd Mayweather y digo que sí, porque cualquiera que se sube a un cuadrilátero la tiene. Pero además, pude ver que tiene mucho orgullo y un gran corazón, así que nada está dicho y espero estar acá ese sábado 3 de mayo”.

El mismo Holyfield, que peleó 57 veces y obtuvo 44 victorias en noches trascendentes, fue consultado por El Litoral acerca de cuál había sido el mejor boxeador argentino de todos los tiempos según su opinión, a lo que el moreno respondió: “Carlos Monzón, sin dudas”. Fue allí donde le contamos que además de venir de un medio de Argentina, éramos de Santa Fe, la tierra de Carlos Monzón.

Ese Holyfield impecable que sufrió la famosa “mordedura de oreja” frente a Tyson agregó: “Dije lo de Monzón porque así lo pienso, no porque sean ustedes de su tierra”.

En el mismo sector VIP, al que accedió en exclusiva El Litoral por gentileza de Ricardo Giménez de la empresa Magnamedia.com, este enviado dialogó con Jaime Motta, conocido relator de la cadena internacional Univisión Deportes.

“La pelea que se viene de Maidana es porque se la ganó con todos los honores. Es que en su último antecedente salió a arrollar al rival, controló la pelea de principio a fin y demostró que sigue siendo uno de los boxeadores más potentes. Pienso que el Chino debe atacarlo al cuerpo a Mayweather, porque si le tira arriba, Floyd sabe muy bien cómo quitarse. El único que pudo hacerle algo y le ganó en una de las tarjetas a Mayweather fue De la Hoya con la receta de atacarlo al cuerpo. Maidana lo tiene que encontrar, porque si sólo se limita a perseguirlo será una noche muy larga para el argentino”, afirma Motta.

El conocido relator de la cadena latina agregó a El Litoral que “Mayweather eligió a Maidana porque vio que tiene lo necesario para complicarlo, porque no le importan mucho las luces pero lo hace porque quiere pelear y ve a un boxeador nato, ciento por ciento boxeo, nada de show. La expectativa que hay aquí en Las Vegas es mucha para el 3 de mayo, con 16.000 lugares con lleno total. Acá en Estados Unidos, la mitad de la gente viene a ver a Mayweather ganar pero la otra mitad lo viene para ver perder porque no lo quieren. Es el mejor, pero no es ídolo. Maidana deberá tener ese sábado su mejor noche”.

Finalmente, Motta dijo que “a pesar de que no lo vi personalmente, hace 30 años que estoy en esto del boxeo y el mejor sin dudas fue Monzón”.



tapa
Opinión
Cr�nica pol�tica
por Rogelio Alaniz
Pulsos de la pol�tica provincial
por Dar�o H. Schueri
por SILVIA N�BILI, NILDA B�EZ, NATALIA SAHDA, CARLOS ESCALANTE Y M�S DNI 18.437.683, 18.413638, 25.619.116, 17.728.542. � DR. MARIO ALFREDO PILO DNI 6.263.421
Suplementos
Escenarios & Sociedad
La presentaci�n ser� los s�bados 12, 19 y 26, a las 22, en la Sala Marechal del Teatro Municipal. La obra escrita por Luc�a Laragione, cuenta con la direcci�n general de Edgardo Dib. En la rese�a los hacedores precisan que “la obra trae a escena un v�nculo de poder entre dos mujeres en la intimidad de una cocina de estancia”.
Campolitoral
En la costa santafesina
La campa�a, que arranc� con mucho optimismo traducido en una aumento de la superficie destinada al cultivo, se cierra con la amarga sensaci�n de fracaso por el clima y las plagas. Apuestan por el crecimiento de una variedad local que podr�a revertir la situaci�n.
Nosotros
Un recorrido por las ruinas de una de las civilizaciones m�s antiguas del mundo. Descubiertas en 1997, intentan ganar relevancia como punto tur�stico en el norte de Per� y atraer a los viajeros que llegan con la idea de darse una vuelta por la ciudad Inca del sur.
Necrológicas Anteriores