Críticas para Argentina Digital
El Cels acusa monopolio
El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) hizo llegar al Congreso una serie de observaciones y propuestas al proyecto “Argentina Digital” e hizo saber que solicitó que en el mismo se incorporen “estrictas medidas de control de la competencia y de las asimetrías para evitar la formación de monopolios u oligopolios que afecten al pluralismo”.
Según señaló el organismo en un comunicado, si “se permite sin condicionamientos específicos” que las empresas de servicios públicos de telefonía ofrezcan además servicios de comunicación audiovisual, “se facilitará un proceso de concentración económica sin precedentes en nuestro país, incompatible con el pleno ejercicio de la libertad de expresión y del derecho a la comunicación”.
La entidad destacó “positivamente” que el proyecto “considere a las tecnologías de la información y la comunicación como servicio universal y que establezca la neutralidad de la red”, pero, por otro lado, pidió definir la autoridad de aplicación para evitar “un grado de delegación y discrecionalidad que no es admisible”.
El Cels planteó que “el pleno ejercicio del derecho a la comunicación requiere políticas públicas que, a fin de garantizar la diversidad, eviten la concentración económica de las infraestructuras comunicacionales y de la producción de contenidos” y puso como ejemplo de este principio la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El proyecto de ley impulsado por la presidente Cristina Fernández era analizado hoy en una reunión de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado, donde se le realizarán algunos cambios, según informaron fuentes del bloque del Frente para la Victoria.
Las modificaciones fueron consensuadas durante un encuentro de los integrantes de la bancada que encabeza el rionegrino Miguel Ángel Pichetto con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner.