Reflejo en las redes sociales
El campo paró en todo el país
- Se cierra otra semana con cese de comercialización de productos agropecuarios como protesta contra la política nacional. A lo largo de las rutas argentinas, resonó la consigna “No maten al campo”.

1/ En El Pingo, Entre Ríos, el control de cargas intentó evitar a aquellos que quisieron burlar la medida.
Campolitoral / campo@ellitoral.com

2/ En La Criolla. A la vera de la ruta 11, unos 25 productores quemaron cubiertas y manifestaron su bronca. “La situación afecta a ganaderos, agricultores y lecheros”, sostuvieron en diálogo con el equipo de El Litoral. Foto: Alejandro Moullins

3/ Llegaron los fogones. En La Sociedad Rural de Las Colonias, los ateneístas se sumaron al reclamo nacional.

4/ Desde el arranque. En el primer día del cese de comercialización agropecuario nacional, Luis Etchevehere estuvo en dos movilizaciones de productores. Primero en Sáenz Peña, junto a Juanita Vukich, Enrique Santos (CRA), Ignacio Lupión (presidente de Sociedad Rural de Salta) y Carlos Vera (director de SRA en Chaco). Más tarde, en Las Breñas.

5/ En Chaco, los productores estuvieron en las rutas hace más de 20 días. Allí se espera una caída del 50% en el área sembrada de girasol, trigo y algodón.

6/ En Salta, durante días los productores acamparon en Yatasto. A esta concentración, se sumaron otras en Embarcación, El Quebrachal y Las Lajitas.

7/ “Anti carnero”. En Chaco, algún “olvidadizo” pretendió mandar a descarga su producción de soja. Los productores autoconvocados se lo impidieron.

8/ Ruta caliente. A la vera de la Ruta 11, productores santafesinos también mostraron su disconformidad con la política económica para el sector.

9/ “No maten al campo”. La consigna retumbó en el clamor de los jóvenes ruralistas de Las Colonias.