A las 21.15, Colón recibe a Lanús
Un partido de “quiebre” pensando en las copas
- El equipo de Domínguez está a dos puntos de la Libertadores, mirando para arriba. Pero espiando hacia abajo está a dos puntos del último que pugna por entrar a la Sudamericana.

De la Redacción de El Litoral
deportes@ellitoral.com
Se viene la parte decisiva de la Superliga, las famosas fechas finales de la temporada. En el caso de Colón, que ya pasó la primera etapa de la Copa Sudamericana con los venezolanos del Zamora, el objetivo del semestre es repetir una clasificación copera internacional. En ese sentido, el 3-0 a Olimpo en el Carminatti fue de vital importancia para poder quedar adentro. Pero, como habitualmente se dice, está “picante” y caliente la zona de las copas. Máxime con la amenaza de un River que, después del envión de la Supercopa ante Boca, quiere encarar las fechas finales para intentar entrar también.
Vamos a un ejemplo matemático: Colón tiene 31 puntos y está ubicado en el octavo lugar. El último equipo que clasifica a la Copa Libertadores es el quinto: hoy San Lorenzo de Almagro que tiene 33 de mano y un partido menos (el pendiente con Independiente que se pondrá al día el 4 de abril). Es decir que, más allá del detalle, hoy Colón está a dos puntos de la Copa Libertadores si uno mira para arriba.
Ahora bien, si se espía hacia abajo, los últimos dos equipos que ingresan a la Copa Sudamericana son Huracán y Belgrano de Córdoba, ambos con 30 puntos. Y el que espera, filoso, es Defensa con 29.
Conclusión: a falta de ocho fechas y 24 puntos en juego, Colón está tan cerca del cielo como de la nada. Porque está a dos puntos de la Libertadores y a dos puntos de quedarse afuera de la Sudamericana.
En consecuencia, el partido de esta noche frente a Lanús puede ser un partido-quiebre. Porque si Colón gana, se meterá decididamente en la pelea continental, sea la Libertadores o la Sudamericana. Y si Colón pierde, algo que hace tiempo este equipo no experimenta (siete fechas invicto, contando los dos juegos coperos), puede perder terreno y complicarse solo.
En una distancia de cinco puntos, hay una friolera de nueve equipos: todos juntitos y amontonados en la zona de las copas. De Godoy Cruz (está cuarto con 34) a Defensa (ocupa la posición 12 con 29 unidades), están casi todos bailando apretadito.
Es por eso que, de ahora en más, cada partido será una batalla en este lote de equipos que piensa en las dos copas. Lanús no viene bien, pero las rachas no quieren decir: a pesar de las dudas que genera el cambio de técnico, mantienen un plantel técnicamente rico en jugadores.
Colón, desde la racha, está en su mejor momento: hace siete que no pierde y casi no le hacen goles. Y, de yapa, empieza a tener en Javier Correa a un goleador.
Seguramente una multitud lo alentará esta noche en el Cementerio de los Elefantes desde las 21.15. Viene de golear en Bahía Blanca, con un segundo tiempo impecable. Los tres puntos, en caso de ganarse, pueden marcar un quiebre. Y en caso de perderse, también. Así de brava está la zona de las copas en la Superliga.
“Tenemos muchos jugadores lesionados. No tenemos un plantel numeroso y necesitamos de todos. El Laucha está y va a jugar. Ahora, queremos terminar lo mejor posible y prepararnos para lo que viene, ya que estos 15 días de receso nos vienen bien para prepararnos y recuperar jugadores”
Ezequiel Carboni
DT de Lanús
Barisone siempre presente
El plantel de Lanús festejó anoche, en medio de un clima distendido, el cumpleaños del “Laucha” Lautaro Acosta. Un rato antes de la cena se hizo presente en el concentración granate el padre del recordado Diego Barisone que es Gerardo.
Cuando los jugadores históricos del plantel —ni qué hablar de los dirigentes y colaboradores del cuerpo técnico— lo reconocieron se le fueron encima para saludarlo y abrazarlo. Y lo invitaron a cenar con el plantel granate.
A pesar del poco tiempo que Diego vistió la camiseta “15” de Lanús (medio año), el lazo íntino del club con la familia Barisone es muy grande.
Anoche, al pisar papá Gerardo la concentración, una vez más quedó demostrado. Hoy, se lo explicó a El Litoral: “Lanús siempre me abre las puertas de una manera increíble. Pasé a saludar por una cuestión de respeto y los chicos que estaban de la época con Diego me invitaron a cenar: Laucha, Pasquini, Di Renzo. Ellos siempre están: me llamó Braghieri desde Colombia, el “Bicho” Aguirre antes de irse a China, los dirigentes ni hablar”.
0-0
Reserva
Esta mañana, en el estadio sabalero Rafael Batres, se jugó el partido de reserva entre sabaleros y granates: el resultado final terminó en blanco. El equipo de Luciano Calcagno, que el fin de semana ganó un amistoso internacional en Chile ante el equipo del “Bichi” Fuertes y por eso no jugó en Bahía, sumó un punto de local ante Lanús. Chicco; Vigo, Garcés, Miguel, Meza; Moschion, Medrano, Malimberni, Heredia; Fleitas y Sandoval fueron los once de Colón.

¡Se le abrió el arco!
Colón tiene un muy buen arquero, defiende bien y le hacen muy pocos goles. En la zona de medios, donde todos esperan mayor volumen de juego, el equipo es combativo. Pero el dato para resaltar de las últimas fechas es que encontró un goleador con Javier Correa: marcó cinco de los diez goles del equipo. Viene de un doblete en Bahía. Foto: Pablo Aguirre
Para ir a la cancha
Los socios con la cuota de marzo paga ingresarán en forma gratuita al Brigadier López para presenciar el encuentro de este viernes a la noche.
Las plateas este tendrán un costo de 300 pesos para socios y 650 pesos para no socios con entrada incluida. Las plateas oeste costarán 400 pesos y 750 pesos respectivamente y los palcos balcón 550 pesos y 950 pesos.
La apertura del estadio se producirá a las 19.45 y el partido de reserva se jugará este viernes a las 9 en el Batres. Las plateas se venderán este viernes desde las 15.30 frente al Supermercado por Gobernador Freyre, mientras que la oficina administrativa atenderá de 8.30 a 19.30.

- Con el aliento de siempre
Todo el mundo boca abajo
Colón, que viene de golear en Bahía Blanca el sábado pasado, volverá a jugar esta noche de local ante su gente en el Cementerio de los Elefantes. El equipo, que hace cinco fechas no pierde por la Superliga, está otra vez adentro de la zona de copas, por lo que el Brigadier presentará un marco multitudinario esta noche. Foto: Pablo Aguirre
PROGRAMACIÓN
20ma. fecha
Hoy
19 Central-Chacarita, Juan Pablo Pompei.
21.15 Colón-Lanús, Silvio Trucco.
Mañana
13.15 Argentinos-Newell’s, Fernando Espinoza.
/// Temperley-Huracán, Germán Delfino.
15.30 San Martín (SJ)-Gimnasia, Jorge Baliño.
17.45 San Lorenzo-Olimpo, Nicolás Lamolina.
20 Talleres-Defensa, Facundo Tello.
Domingo
11 Racing-Patronato, Ariel Penel.
13.15 Arsenal-Vélez, Fernando Echenique.
15.30 Estudiantes-Godoy Cruz, Héctor Paletta.
17.45 Atl. Tucumán-Boca, Darío Herrera.
20 River-Belgrano, Diego Abal.
Lunes
19 Banfield-Unión, Andrés Merlos.
21.15 Tigre-Independiente, Fernando Rapallini.