Piden la detención de ocho sospechosos por la desaparición de Paula Perassi
La mujer, de 34 años, fue vista por última vez en septiembre de 2011 en la ciudad de San Lorenzo. Entre los detenidos hay policías y un empresario con quien en el momento de su desaparición mantenía una relación amorosa.
Crédito: Foto Agencia
Crédito: Foto Agencia
Estaba embarazada Piden la detención de ocho sospechosos por la desaparición de Paula Perassi La mujer, de 34 años, fue vista por última vez en septiembre de 2011 en la ciudad de San Lorenzo. Entre los detenidos hay policías y un empresario con quien en el momento de su desaparición mantenía una relación amorosa. La mujer, de 34 años, fue vista por última vez en septiembre de 2011 en la ciudad de San Lorenzo. Entre los detenidos hay policías y un empresario con quien en el momento de su desaparición mantenía una relación amorosa.
El Litoral DyN
El juez de Instrucción Penal de la ciudad de San Lorenzo, Juan José Tutau, dispuso esta tarde la detención de ocho personas, entre ellos cinco policías, supuestamente vinculados con la desaparición de Paula Perassi, en septiembre de 2011, informaron esta noche fuentes judiciales.
El pedido de detención fue formulado por el fiscal Ramón Moscetta, quien manifestó que existen pruebas suficientes para considerar que dos ex jefes policiales de la zona y otros tres efectivos de la Fuerza santafesina colaboraron en un plan para encubrir la presunta muerte de la mujer.
Perassi, de 34 años, desapareció hace mas de tres años en San Lorenzo y fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2011, a pocas cuadras de su casa.
Según su familia, la mujer se encontraba embarazada a raíz de una relación amorosa con un empresario.
El pedido cursado por la fiscalía recae sobre el inspector Daniel Puyol, el jefe de la Agrupación Cuerpos, y el comisario principal Jorge Enrique Krenz, encargado de la Agrupación de Unidades Especiales de la Unidad Regional XVII. Además, afecta a los efectivos Aldo Gómez, Ramón Godoy y María José Galtelli.
A partir de la colaboración del fiscal rosarino Donato Trotta, Moscetta consideró que los uniformados habrían actuado en forma conjunta para beneficiar a los civiles investigados en la causa, quienes también figuran en la presentación realizada ante el magistrado a cargo.
El fiscal también reclamó la detención del empresario Gabriel Strumia y de su esposa, Roxana Michl. El funcionario judicial consideró que se habrían cometido los delitos de privación ilegítima de la libertad y aborto sin consentimiento seguido de muerte.
Desde el lunes de la semana pasada, el Equipo de Antropología Forense se encuentra trabajando en una cava cercana a la ciudad de Puerto General San Martín, a 27 kilómetros de Rosario, en busca de la mujer, luego de que algunos testigos afirmaran que habría sido enterrada allí.
El terreno de seis hectáreas se encuentra bajo la custodia de Gendarmería Nacional desde hace un mes y el equipo científico trabajará en el lugar durante dos meses.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
En un momento complicado de su gestión, metió la venta millonaria de Vigo a River para darle respiro a una economía que cruje en Colón. Acertó con la vuelta de Eduardo Domínguez y le dio el gusto con los dos refuerzos que el "Barba" pidió: Paolo Goltz y Alexis Castro.
Desde la Defensoría del Pueblo advirtieron que en 2020 con la pandemia se duplicaron las denuncias en comparación a 2019. Una cadena de supermercados advierte a sus clientes que hay personas que utilizan el nombre de la empresa para realizar engaños. Los modus operandi son inagotables.
El agresor fue interceptado en el hospital cipoleño cuando pidió asistencia por los golpes que le propinaron su suegro y los vecinos al intentar atraparlo.
Fue 3 a 2 en el 15 de Abril. El "Granate" se puso dos veces en ventaja, pero en ambas oportunidades apareció Juan Manuel García para emparejar el marcador. En el final, Juárez le dio la victoria al "Tatengue".
Fue 3 a 2 en el 15 de Abril. El "Granate" se puso dos veces en ventaja, pero en ambas oportunidades apareció Juan Manuel García para emparejar el marcador. En el final, Juárez le dio la victoria al "Tatengue".
Una victoria sacada de la galera en tiempo de descuento...
Daniel Juárez hizo estallar los corazones tatengues cuando el empate parecía clavado y Lanús merodeaba con peligrosidad el arco de Moyano. En un partido intenso y muy entretenido, con dos propuestas netamente ofensivas, Unión recuperó los puntos que había dejado en el camino. ¡Triunfazo!
El entrenador tatengue destacó el trabajo de sus jugadores y tuvo palabras de elogio para lo que significa Lanús. "Por ahí se escucha que a Unión le falta gol" disparó el DT.
Así lo afirmó Florencia Galati, miembro de la Dirección de Epidemiología de la Provincia. "Nadie tiene que relajarse", aseguró. Además, informó que una persona que se aplicó la dosis y es contacto estrecho de un caso confirmado debe aislarse.