Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La acción militar se dio en represalia por el supuesto ataque con armas químicas del gobierno sirio contra la ciudad siria de Duma.
Crédito: Twitter @Muraselon
El Litoral
Télam
Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron (durante la noche argentina) en conjunto ataques militares contra Siria, en represalia por el presunto uso de armas químicas por parte del gobierno del presidente sirio Bashar Assad contra civiles y para disuadirlo de que vuelva a hacerlo, anunció esta noche el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Trump dijo desde Washington en un discurso televisado a la nación que ordenó "ataques de precisión" contra objetivos en Siria asociados con el programa de armas químicas, en coordinación con el Reino Unido y Francia.
Los ataques fueron ordenados en represalia por el supuesto ataque con armas químicas del gobierno sirio del presidente Bashar al Assad contra la ciudad siria de Duma, situada en la periferia de la capital Damasco, lo que, según Trump, fue "una escalada significativa" en el prolongado conflicto sirio, que el mes pasado entró en su octavo año.
Leé también: "Video: así quedó el lugar atacado por Estados Unidos en Siria"
"No son las acciones de un ser humano, sino los crímenes de un monstruo", señaló el mandatario estadounidense, citado por la agencia de noticias DPA.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 14 de abril de 2018
Trump no proporcionó detalles sobre el ataque conjunto con británicos y franceses, pero analistas militares entrevistados por la cadena CNN aseguraron que incluye descargas de misiles de crucero lanzados desde el espacio aéreo sirio.
No obstante, el mandatario republicano deslizó que el objetivo del ataque es "un fuerte elemento de disuasión" contra el uso de armas químicas.
Las explosiones iluminaron los cielos sobre Damasco, cuando Trump anunció los ataques aéreos y desde buques desde la Casa Blanca, reportó la televisión estatal siria, que al mismo tiempo informó que las defensas aéreas respondieron al ataque.
Además leé: "El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne tras el ataque de Estados Unidos a Siria"
En tanto, numerosos medios europeos y estadounidenses informaron de explosiones en Damasco, aunque por el momento se desconoce la localización precisa del ataque.
Pocos minutos después a la alocución de Trump el presidente francés Emmanuel Macron y la primer ministro británica Theresa May también anunciaron la operación ya en la madrugada de sus países.
"No podemos tolerar la banalización en el uso de las armas químicas, debemos castigar a Bashar al Assad", afirmó Macron, según reprodujo la radio France Info.
De su lado, May aseguró que no había "alternativa viable a la intervención de las fuerzas militares" para conseguir que el gobierno sirio deje de utilizar armas químicas", reportó la BBC.
Por su parte, la agencia estatal siria, SANA, aseguró hoy que las fuerzas de defensa aérea del país "están haciendo frente al ataque estadounidense-franco-británico contra Siria".
También leé: "Primeras repercusiones tras el ataque de Estados Unidos a Siria"
SANA difundió este breve mensaje poco después de que Trump anunciara los ataques conjuntos con Francia y el Reino Unido con misiles lanzados desde aviones y buques.
Trump, que había amenazado con el ataque una y otra vez, sostuvo en la Casa Blanca: "Estamos preparados para mantener esta respuesta hasta que el gobierno sirio ponga fin a la utilización de armas químicas". Dirigiéndose a Rusia -que hoy denunció que el ataque fue armado por el Reino Unido para buscar la reacción de Estado Unidos- y a Irán, los principales aliados del gobierno sirio, lanzó: "¿Qué tipo de naciones quieren ser asociadas con el asesinato masivo de hombres, mujeres y niños inocentes?".
El Ejército sirio ya llevaba días en alerta y se había retirado de algunas de sus bases para ofrecer menos superficie de ataque a Estados Unidos y sus aliados, Francia y el Reino Unido que afirmaron tener pruebas del ataque, aunque evitaron darlas a conocer.
La escalada comenzó con un supuesto ataque químico contra la ciudad siria de Duma, entonces aún controlada por rebeldes, el pasado 7 de abril. En ese ataque contra la localidad situada en la región de Ghouta Oriental murieron al menos 42 personas, según la organización humanitaria Cascos Blancos, ligada a la oposición siria y apoyada por Turquía, recordó el diario francés Le Monde.
Más de 500 personas fueron hospitalizadas, según el vespertino galo.
El primero de dos grupos de expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) tenía previsto empezar este sábado la investigación en el terreno sobre el presunto ataque, desmentido por el gobierno sirio que permitió la llegada de expertos del organismo multilateral con base en la ciudad holandesa de La Haya.
Sin embargo, su mandato no es determinar quién fue responsable de la acción, sino determinar si realmente tuvo lugar un ataque con armas químicas.
En la mañana del viernes Rusia acusó al Reino Unido de haber escenificado el supuesto ataque químico en Siria para provocar que Estados Unidos aumentase su intervención en el conflicto.
"Tenemos pruebas de que Reino Unido está directamente involucrado en la organización de esta provocación", dijo en Moscú el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konachenkov, citado por la agencia de noticias rusa Tass.
No es la primera vez que Estados Unidos, que apoya militarmente a varios de los diversos grupos y milicias opositoras, y el presidente Trump atacan directamente al gobierno de Al Assad.
Hace un año, militares estadounidenses atacaron una base aérea siria como reacción a un ataque químico con decenas de muertos en la ciudad de Jan Sheijun del que expertos de la ONU responsabilizaron a Al Assad.
Pero la intervención de Estados Unidos entonces fue considerada simbólica.
En los últimos años al gobierno sirio se lo acusó una y otra vez de utilizar armas químicas y en cada ocasión negó estar detrás de esos supuestos ataques y facilitó la llegada de expertos internacionales para investigar sobre el terreno
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos