Diego Maradona criticó a Chiqui Tapia: "La AFA es un desastre"
El ex futoblista apuntó contra el presidente de la entidad y sus aliados.
Crédito: Captura de video
Crédito: Captura de video
De visita en el país Diego Maradona criticó a Chiqui Tapia: "La AFA es un desastre" El ex futoblista apuntó contra el presidente de la entidad y sus aliados. El ex futoblista apuntó contra el presidente de la entidad y sus aliados.
De visita en la Argentina, Diego Maradona no eludió un tema candente después del Mundial: la situación del fútbol argentino. Y el Diez fue contundente para calificar el trabajo de Claudio "Chiqui" Tapia al frente de la entidad. "Hoy la casa madre del fútbol es un desastre", disparó el Diez.
En declaraciones recogidas por "Infama Recargado", el astro argentino se mostró crítico sobre la supuesta reforma que se planifica en la AFA. "Vos tenés que empezar la casa por los cimientos. Y hoy la casa madre del fútbol es un desastre", dijo, tajante.
Al ser consultado sobre un posible regreso al banco de suplentes, Diego prefirió seguir concentrado en los dirigentes: "Yo no hablo del técnico, hablo de dirigentes que sepan lo que hacen. No se puede ir a buscar a Tapia a Ezeiza los corruptos que están al lado de él (sic). No me importan los nombres".
Maradona se refirió así a la bienvenida de la que gozó el titular de la AFA después de Rusia 2018, cuando decenas de directivos lo esperaron y lo recibieron con un fuerte aplauso en Ezeiza. En contrapartida, el regreso de Jorge Sampaoli era solitario y silencioso. Días más tarde, el entrenador arreglaría su desvinculación de la Selección.
Para el final, el Diez se guardó un comentario sobre Javier Zanetti, que en las últimas horas se mostró dispuesto a colaborar con la AFA.
"Zanetti se ofrece de todo. Hay que ser presidente del Inter y él es el primero. Hay que ser preparador físico, él es preparador físico. Si es de jugador, se pone en el banco. No me gusta la actitud de Zanetti", aseveró Maradona.
El exjugador de Inter había dicho la semana pasada que si la Selección lo necesita, él estará "disponible" para el país. "Lo defenderé y ayudaré en lo que sea", expresó en declaraciones a TyC Sports.
Por su parte, Diego se encuentra por un par de semanas en el país, donde ya se reunió con algunos familiares e incluso visitó a Carlos Bilardo, recientemente operado. Luego regresará a Bielorrusia, donde lo espera el armado del plantel de Dinamo Brest, club del que es manager y presidente.
Primeros bocetos para el armado de cara a las Paso: en el Frente Progresista aspiran a una lista de unidad. En Cambiemos, la balanza se inclina hacia la interna. En el PJ el perottismo quiere pisar más fuerte en la ciudad. Coinciden en que habrá triple polarización.
La familia de Miriam Emilce Sombo se presentó como querellante en el legajo que investiga las circunstancias en las que ocurrió su muerte, el pasado sábado 3 de abril. La mujer arribó al hospital casi sin signos vitales y en brazos de su pareja, quien indicó que había intentado suicidarse.
Las restricciones podrían endurecerse si los contagios siguen en alza; Kicillof presiona por más medidas ante el temor a un desborde sanitario; la crisis alteró las previsiones económicas en el año
El sábado 3 de abril se corrió la 3ª edición de las "200 Millas del Paraná", que este año por cuestiones sanitarias debido al Covid-19, se disputó sólo en su primer tramo de 100 millas. Participaron 23 veleros cabinados de Santa Fe, Rosario, San Nicolás y Paraná. Una bitácora, a bordo del velero Malbec.
El River de Gallardo le ganó 3 a 2 a Colón en el Nuevo Monumental de Núñez. Un codazo irresponsable de Castro (expulsado) y una mano-penal amateur de Moschión simplificaron todo
En el Concejo santafesino se renovarán ocho bancas; debuta la paridad
Primeros bocetos para el armado de cara a las Paso: en el Frente Progresista aspiran a una lista de unidad. En Cambiemos, la balanza se inclina hacia la interna. En el PJ el perottismo quiere pisar más fuerte en la ciudad. Coinciden en que habrá triple polarización.
El recurso líquido indispensable para la vida ya es considerado como un commodity más. Luis Espinola, Dr. en Cs. Ambientales, analizó el tema en términos hidroecológicos, en concordancia con otros autores. "Los ecosistemas acuáticos se encuentran más amenazados y vulnerables que los terrestres", destacó.