Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
El oficialismo ingresó la nota anticipada a jefes de bloques de la oposición en Labor Parlamentaria. La necesidad de dos mayorías especiales.
La Comisión de Educación se reunió en cuatro oportunidades con especialistas para analizar la reforma constitucional en la provincia. La próxima semana emitirá un dictamen. Crédito: Luis Cetraro
El Litoral / Mario Cáffaro
mcaffaro@ellitoral.com
En sesión Extraordinaria, el próximo miércoles 29 del corriente, desde las 10, la Cámara de Diputados discutirá el mensaje 4685 del Poder Ejecutivo que propicia declarar la necesidad de reformar la Constitución de la provincia. Tal como adelantó El Litoral el pasado jueves, la decisión fue acordada por el interbloque del Frente Progresista con el propio gobernador Miguel Lifschitz ante la falta de avance del proyecto en el tratamiento de las comisiones a los que fue remitido.
>>> Reforma constitucional: sitio web de participación ciudadana
Este jueves, a primera hora los jefes del interbloque que conforman socialistas, radicales y los bloques del PDP, Creo, SI y Pares acordaron que la fecha sería el 29, la comunicaron en la reunión de Labor Parlamentaria a los jefes de la oposición y a las 16.55 tras la sesión ordinaria ingresaron por mesa de entradas la nota dirigida al presidente de la Cámara, Antonio Bonfatti. “Por medio de la presente, los diputados/as abajo firmantes le solicitamos, en función de lo previsto en el artículo 28, inciso b, punto 3 del reglamento interno de esta Honorable Cámara, se convoque a sesión extraordinaria a realizarse el 29 de agosto del presente año, a las 10, con motivo de dar tratamiento al mensaje 4685 por el cual se declara necesaria la reforma parcial de la Constitución provincial” reza la escueta nota con hora de ingreso a las 16.55 con la firma de la mayoría de los diputados frentistas.
El mensaje del Ejecutivo junto a otros tres proyectos presentados por Luis Rubeo (PJ), Héctor Cavallero (PPS) y Carlos Del Frade (Frente Social y Popular) están en análisis en la Comisión de Educación que debería dictaminar el próximo miércoles. Luego, el derrotero marca que deberá ser analizado por Derechos y Garantías; Presupuesto y Hacienda y finalmente por Asuntos Constitucionales. Imposible que se cumpla ese trayecto antes del 29 por lo que en sesión extraordinaria para abrir el debate se necesitará una mayoría especial de dos tercios de los presentes para disponer a la cámara en comisión y tratar el proyecto. En caso de reunirse esa mayoría especial, luego será necesario otra vez reunir los dos tercios de los integrantes del cuerpo para aprobar el mensaje y girarlo en revisión al Senado.
En los 20 días que restan, el oficialismo o la Casa Gris deberá intentar reunir 10 votos para sumar a los 24 que tiene hoy en la Cámara de Diputados y que, en principio, apoyarían el mensaje del Poder Ejecutivo. Desde este jueves, sectores de la oposición -especialmente el justicialismo- inició conversaciones con los cuatro diputados de la izquierda y algunos sectores de Cambiemos para definir la estrategia. “Vamos a ir al recinto porque si no el oficialismo tiene quórum para abrir la sesión” adelantó el justicialista Luis Rubeo quien enseguida acotó que no respaldarán el mensaje del Ejecutivo ni habilitarían el tratamiento sobre tablas.
No obstante, desde sectores del oficialismo parlamentario -tanto en Diputados como en Senado- se aseguró a El Litoral que se intentarán negociaciones con el gobierno nacional para lograr una mayoría especial en la Cámara Baja, mayoría que hoy aparece bastante alejada.
Algunos alcances
El texto que se pondrá a consideración declara necesaria la reforma en una serie de secciones, capítulos y artículos, entre ellos habilitando para un sólo período la posibilidad de reelección de gobernador y vice; establece la paridad de género en ambas cámaras y baja la edad para votar y para ser electo legislador.
El mensaje prevé para la elección de los convencionales constituyentes la eliminación de las PASO y su nominación en un solo proceso interno en distrito electoral único.
También dispone que la elección se hará dentro de los 120 días de promulgada la ley y se fija en 40 días el plazo de funcionamiento de la convención reformadora.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
La bailarina y el deportista iban a pasar por el civil este lunes 25 de enero, sin embargo todo quedó en stand by.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.