Con iniciativa de la concejala Marcela Aeberhard, el cuerpo de concejales solicitó a la Provincia la puesta en valor de la Granja La Esmeralda.
Crédito: Archivo El Litoral / Flavio Raina
El Litoral
El Concejo Municipal aprobó en su última sesión un proyecto de comunicación, impulsado por la concejala Marcela Aeberhard, que solicita al Gobierno de la Provincia gestiones para que se ponga en valor y se destine a otros usos la Granja La Esmeralda.
De esta manera, se propone utilizar la granja para los siguientes usos: Centro de rescate de fauna perdida, reproducción de especies, hospital público veterinario y de visitas guiadas de actividades de la granja, entre otros.
En dialogo con El Litoral, Marcela Aeberhard expresó que "se busca que sea un centro de rescate y recuperación, pero volver a reinsertar en su fauna original a las especies que tenemos".
Por otra parte, opinó que "no podemos ser meros espectadores de animales enjaulados".
Marcela Aeberhard
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.