Julio Befani, director de Promoción y Prevención de la Salud, aseguró que no hay nuevos pacientes internados en la provincia. Nación recomendó fortalecer la vigilancia.
En Buenos Aires se enviaron muestras al Instituto Malbrán para estudiar las cepas de la bacteria que afectó a los chicos del Hospital Elizalde. En el país hay cinco casos fatales. Foto: Archivo
El Litoral | area@ellitoral.com
El streptococcus pyogenes sigue en el foco de los medios, con cinco casos fatales en Buenos Aires (2 chicos), Rosario (1), Posadas (1) y Pergamino (1). El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que en la provincia no se detectaron nuevos pacientes y tampoco hay más casos en estudio. Durante el fin de semana, una niña de 6 años falleció en Rosario por una infección generalizada (sepsis) que generó esta bacteria.
En diálogo con El Litoral, Julio Befani, director provincial de Promoción y Prevención de la Salud, recordó que este germen produce faringitis con frecuencia y que los casos graves no son habituales, pero es importante no demorar la consulta al médico cuando la fiebre alta no desaparece, continúa el dolor de garganta y aparece manchas en la piel, entre otros síntomas. “Las anginas por esta bacteria son típicas en la primera infancia y es clave que los chicos sigan el tratamiento que recomendó el médico para evitar riesgos”, aconsejó.
Es que es un patógeno que suele ser controlado por los antibióticos. Los personas que tuvieron una infección viral previa —por ejemplo una gripe—, los niños y adultos mayores, y los pacientes con insuficiencia renal o diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar una complicación.
En un comunicado, que no es un alerta epidemiológico, la Secretaría de Salud de la Nación recomendó fortalecer la vigilancia y el tratamiento precoz de las infecciones invasivas bacterianas. Además aclaró que este tipo de eventos pueden darse con mayor frecuencia en esta época del año y aconsejó concurrir al centro de salud más cercano ante la aparición de cuadros respiratorios que presenten temperatura elevada, dolor de garganta, ganglios inflamados o bien infecciones en la piel.
Un punto importante es que no definió un escenario de brote, porque los casos no tienen conexión entre sí. Los tres del interior del país se dieron en ciudades distintas y los que se concentraron en el Hospital General de Niñoz Elizalde surgieron en diferentes zonas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Las muestras de la bacteria que se tomaron en el Elizalde se enviaron al Instituto Malbrán para la identificación de serotipos y estudios de resistencia antimicrobiana respectivamente. Es una cuestión central para determinar si hay alguna cepa de este streptococcus más agresiva que lo habitual.
La marca que viste al Sabalero presentó este miércoles las nuevas camisetas que utilizará el equipo de Comesaña en los encuentros de la Copa Sudamericana 2019. ¿Te gustan?
Un llamado telefónico alertó a la mujer por una supuesta actualización bancaria. Un hombre pasó por su domicilio y la señora entregó dinero en efectivo. Más tarde se dio cuenta que fue estafada.
Se trata de un local gastronómico ubicado a la altura del 6700. Violentaron una abertura y se llevaron dinero.
Medios tucumanos indican que el punta estará presente el sábado al mediodía en su ciudad natal, Simoca. Colón juega el viernes a la noche.
Un lector de El Litoral compartió sus videos que captó mientras entrena con su bicicleta. “Lo vemos a diario”, comentó.
Un hombre (48) recibió un balazo en su pierna izquierda en ocasión de robo. Fue asistido en el hospital Cullen.
Todo puede suceder aún en el peronismo, incluso, que haya una sola fórmula para la gobernación. Paralelamente, los dos candidatos por ahora en carrera seducen al kirchnerismo con peldaños en la lista de candidatos a diputados provinciales.
En la localidad santafesina de Ramayón, un transporte de encomiendas trasladaba 2.500 paquetes. Mientras que en Clorinda detuvieron al conductor de un camión de carga, donde se ocultaban 5.820 atados debajo de una cama.
Un llamado telefónico alertó a la mujer por una supuesta actualización bancaria. Un hombre pasó por su domicilio y la señora entregó dinero en efectivo. Más tarde se dio cuenta que fue estafada.
Se trata de un local gastronómico ubicado a la altura del 6700. Violentaron una abertura y se llevaron dinero.