Veredicto
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Resta la resolución oficial
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
Crédito: Luis Cetraro
Joaquín Fidalgo | jfidalgo@ellitoral.com
Declaró este martes un nuevo testigo de la defensa en el juicio oral que se sigue adelante contra Víctor Hugo Baraldo, su esposa Nidia Noemí Morandini y el hijo de ambos, Juan Pablo Baraldo, acusados de abusar sexualmente de un niño, nieto de los primeros y sobrino del segundo.
Los delitos habrían ocurrido cuando el menor de edad (que hoy es adolescente) tenía entre 6 y 9 años, en la ciudad de Esperanza y fueron denunciados por la madre del pequeño (hija y hermana de los imputados, respectivamente), meses después de la última presunta agresión contra su hijo.
El último en prestar su declaración ante el Tribunal (integrado por los conjueces Jorge Luis Silva -presidente-, Alfredo Martín Olivera y Néstor Darío Pereyra) fue el abogado Hugo Alejandro Haimovich, quien integró las dos juntas especiales de salud mental de la Dirección de Salud Mental de la provincia que analizaron los perfiles psicológicos de los abuelos de la presunta víctima.
En ambos casos, estos equipos interdisciplinarios llegaron a la conclusión de que tanto Víctor Hugo Baraldo como su esposa Nidia Noemí Morandini no presentaban características de personalidad compatibles con los graves delitos por los que están acusados en el caso.
Durante la actuación de las juntas, fueron llamados a entrevistas tanto la madre del niño como su padrastro, quienes grabaron de manera oculta las entrevistas.
En los informes se encuentran detalles que fueron duramente cuestionados tanto por el fiscal Omar de Pedro como por los abogados de la querella, Carolina Walker Torres y Martín Risso Patrón.
Entre otras cosas, cuestionaron que las entrevistas no se condicen con algunas conclusiones de los profesionales de la junta y sugirieron que éstos pudieron tener una animosidad en el caso, teniendo en cuenta que la máxima autoridad que los guiaba en ese momento en la dirección de Salud Mental era familiar directo de un alto directivo de una poderosa empresa esperancina, donde trabajaban Morandini, la madre del niño y el padrastro.
Nuevamente, este miércoles debió intervenir para poner orden y llamar a las partes a que no se produzcan discusiones “personales” dentro del recinto. Esto ocurrió cuando el defensor Eduardo Jauchen volvió a denunciar que la fiscalía había ocultado pruebas, por lo que hizo reserva de nulidad “de la acusación, de todo el caso y de la sentencia que se emita”; mientras que el fiscal Omar de Pedro volvió a pedir que tome intervención el Tribunal de Ética del Colegio de Abogados por “falso testimonio” y “mala praxis” de la defensa.
En varias oportunidades durante su testimonio, Haimovich explicó que en el informe quienes hicieron los aportes vinculados con los perfiles psicológicos de los imputados fueron sus compañeras de la junta, especialistas en psicología y psiquiatría. No obstante, para explicar los detalles del segundo informe, el referente a Nidia Noemí Morandini, sólo él fue convocado por la defensa para el juicio.
Se esperaban lluvias e inestabilidad durante toda la jornada. El miércoles mejoraría el tiempo en la capital santafesina.
Se trata de un joven de 21 años, que enajenó un Toyota Corola a cambio de una importante suma de dinero.
La víctima, identificada como Marcelo Procopp, recibió entre 10 y 12 disparos cuando esperaba junto a familiares y amigos, el cortejo que traía los restos de su hermano menor, quien fue asesinado en la noche del domingo.
El lamentable episodio tuvo lugar este lunes por la tarde, cuando un hombre de aproximadamente unos 76 años disparó contra otro de 65 provocándole su muerte. En tanto que el atacante luego se autodisparó, falleciendo horas más tarde.
Una ley la declaró Monumento Histórico Provincial y un decreto municipal la declaró edificio de interés cultural de la ciudad. Pero hace años que sigue abandonada. Su postergada restauración parece incomprensible.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
Colón le ganó a San Lorenzo y es líder de la Zona 1 con 6 unidades. Por otra parte, Unión igualó con Huracán y tiene 2 puntos en la Zona 2.
El gobierno provincial levantó una sede para brindar información sobre el Boleto Gratuito para Estudiantes frente al portón que da a Bulevar Gálvez. “Obturan las visuales y la transparencia del espacio”, manifestaron desde la Facultad de Arquitectura de la UNL.
En menos de 48 horas, dos mujeres venezolanas, una de ellas menor de edad, fueron encontradas asesinadas con signos de abuso sexual y de estrangulamiento, en el municipio Turén, en el estado centroccidental de Portuguesa.
Luego del escándalo desatado por el “Vacunatorio VIP”, parte de la estrategia gubernamental pasa por intensificar el control de la aplicación de las dosis disponibles y que se transparente el accionar.
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
El inmueble se erigió en 1819. Allí habitó Estanislao López junto a su familia, hasta su muerte 1838. El paso del tiempo y el abandono deterioraron el edificio bicentenario, pero tras un gran trabajo en conjunto de restauración, ya luce refaccionado y conserva rasgos característicos de su época dorada.