Las autoridades policiales reconocieron que las posibilidades de supervivencia son ínfimas.
Crédito: @premarmanche
El Litoral / Telam
La policía de la isla de Guernsey, ubicada en el Canal de la Mancha, confirmó que las tareas de búsqueda del avión que trasladaba al futbolista argentino Emiliano Sala fueron suspendidas por hoy y que se reanudarán mañana.
En el último parte de las 17 (horario GMT, las 14 en Argentina), la policía británica informó que "las operaciones de búsqueda y rescate han sido suspendidas" por la ausencia de luz natural.
A su vez, agregó que el plan se "reanudará mañana al amanecer" y que por hoy no habrá más informaciones oficiales.
Previamente, las autoridades policiales habían señalado que luego de quince horas de búsqueda con "múltiples activos aéreos y marítimos de las islas del canal, Reino Unido y Francia" se habían encontrado "varios objetos flotantes en el agua" pero no pudieron confirmar que se tratara de la avioneta desaparecida. Además, se confirmó que no habían "encontrado señales" de los pasajeros a bordo y que en caso de haber intentado amerizar (intentar descender de manera controlada sobre el agua) "las probabilidades de supervivencia" a esta altura ya eran ínfimas.
17.00 update
— Guernsey Police (@GuernseyPolice) 22 de enero de 2019
Search and rescue operations have been suspended as the sun has now set.
The current plan is for it to resume at sunrise tomorrow.
There will be no further updates tonight.
1/2
— Guernsey Police (@GuernseyPolice) 22 de enero de 2019
During the course of the 15-hour search, which used multiple air and sea assets from the Channel Islands, UK and France, a number of floating objects have been seen in the water. We have been unable to confirm whether any of these are from the missing aircraft.
2/2
— Guernsey Police (@GuernseyPolice) 22 de enero de 2019
We have found no signs of those on board. If they did land on the water, the chances of survival are at this stage, unfortunately, slim.
Two planes and a lifeboat are still searching.
A decision about an overnight search will be taken shortly
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.