Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Crédito: Archivo El Litoral
El Litoral
Este miércoles finalmente se conoció el paquete de medidas que implementará el gobierno nacional para combatir la crisis económica e intentar detener la escalada inflacionaria. A través de un documento, se detallaron una serie de beneficios, congelamiento de precios, entre otras cuestiones. A continuación lo más destacado de los anuncios oficiales.
Canasta básica
60 productos esenciales de la canasta básica mantengan sus precios durante al menos seis meses. Entre los que se destacan aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas. Estarán disponibles a partir del lunes 22 de abril.
Descuentos en ANSES
Estamos lanzando Beneficios ANSES, una red de descuentos de entre el 10% y el 25% para las 18 millones de personas que reciben beneficios de ANSES en supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción.
Los descuentos alcanzan a: jubilados y pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (la gran mayoría, por invalidez), Pensión Universal para el Adulto Mayor, titulares de la Asignación Universal por Hijo, titulares de la Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares (empleados formales), Becas Progresar, personal de servicio doméstico, Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Comunitarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires.
Carnes
Los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.
Servicios públicos
El Gobierno Nacional no dispondrá más aumentos de tarifas de electricidad, gas y transporte público para las familias en lo que resta de año.
Electricidad residencial. No habrá nuevos aumentos. Los dos aumentos anunciados para el resto de 2019 serán absorbidos por el Estado Nacional.
Gas. El aumento aplicado desde abril y escalonado en tres meses (10% en abril, 9% en mayo y 8% en junio) es el último del año.
Transporte y peajes. No habrá más aumento en los colectivos y trenes metropolitanos por el resto del año. Tampoco habrá aumentos en los peajes que dependen del Gobierno Nacional.
Telefonía celular
Las operadoras aceptaron mantener el precio de la telefonía celular de las líneas prepagas durante cinco meses, hasta el 15 de septiembre. La medida beneficia a 35 millones de líneas activas.
Descuentos de hasta 70% en medicamentos para beneficiarios de AUH
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Complementarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires y su grupo familiar podrán acceder a descuentos de entre el 20% y el 70% en medicamentos en una red de 5000 farmacias distribuidas en todo el país. Son alrededor de cinco millones de beneficiarios.
Las medidas
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.