El plan de prevención busca concientizar a los conductores y peatones acerca de la importancia de prestar atención en los principales pasos a nivel.
Foto: Gentileza
Este lunes se presentó la campaña “Seguridad en las Vías”. La iniciativa, impulsada por Trenes Argentinos Cargas junto con el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, contempla cartelerías en los principales cruces de la provincia de Santa Fe, videos informativos, charlas de divulgación en instituciones educativas, entre otras acciones.
Tiene la finalidad de concientizar sobre el cuidado en los pasos a niveles a los habitantes de las localidades de Logroño, Esteban Rams, San Cristóbal, San Justo, Laguna Paiva, Ciudad de Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Totoras, Timbúes, San Lorenzo, Fray L. Beltrán, Capitán Bermúdez y Tostado.
“La seguridad operacional es uno de los valores más importantes de nuestra gestión. Estamos trabajando para fomentarla de manera integral en cada localidad donde pasa el tren de cargas y en toda la compañía”, expresó Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas.
En 2015, el Belgrano Cargas contaba diariamente con 1 tren ascendente y 1 tren descendente en circulación. En la actualidad, a partir del crecimiento de las toneladas transportadas y a las obras de renovación de vías, circulan por día 4 trenes en la provincia -2 ascendentes y 2 descendentes-.
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
Un hombre fue condenado a 20 años de prisión por secuestrar y torturar a sus propios niños y a su ex esposa. A ella, además, la obligó a prostituirse y la violó. Años atrás, también había abusado sexualmente de uno de los chicos, cuando era un bebé.
El hombre (47) fue hallado inconsciente. Fue llevado al hospital Protomédico con signos de hipotermia.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
La vecinal Schneider y el polideportivo La Tablada alojaron a 52 personas evacuadas y hay 40 autoevacuadas. El intendente Emilio Jatón y todo el equipo municipal estuvo trabajando en el territorio. Acciones coordinadas con la provincia.
Distintos operativos se ejecutaron este domingo en la ciudad de Paraná con el objetivo de hallar a la joven de 22 años que cayó con su auto al arroyo Antoñico durante la tormenta de este sábado.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?