Lo afirmó la armadora santafesina Victoria Mayer. A la jugadora del Club Regatas todavía le dura la felicidad por el logro obtenido en los Panamericanos de Perú.
Mayer muestra orgullosa la medalla de bronce frente a Regatas. Con Las Panteras, ahora se viene el Sudamericano y el Mundial de Japón, pero el objetivo principal está puesto en enero, y es el preolímpico, donde “intentaremos llevar a la celeste y blanca lo más arriba posible”, aseguró Vicky. Crédito: Pablo Aguirre
“Vengo a Regatas desde que nací junto a toda mi familia. El verde y oro me corre por la sangre”. Sentido de pertenencia. Eso reflejan las palabras de Victoria Mayer, la joven jugadora del Club Regatas de la capital provincial que viene de ser una de Las Panteras que en Perú se quedaron con la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos.
“Estoy realmente muy contenta. Un Juego Panamericano para cualquier deportista es algo muy importante, y vivirlo de esta manera, haciendo historia con Las Panteras al obtener la medalla de bronce, es realmente un orgullo”, comenzó diciendo a El Litoral y C&D Litoral la armadora argentina.
“Fue mi primer torneo de importancia con la selección mayor y me sentí muy cómoda con todo el equipo, algo que motiva a seguir entrenando y mejorando. A mis compañeras hasta no hace mucho tiempo atrás las miraba por televisión. Pero desde el primer momento, adentro de la cancha, siempre me apoyaron, y se notaba que estábamos todas unidas persiguiendo un mismo objetivo”, agregó Vicky.
El rival de siempre
Haciendo un pequeño balance de lo que fue la competencia en Lima, Mayer afirmó: “Todos los partidos son un desafío aparte, pero los clásicos con Brasil tienen un gustito siempre especial. No obstante, todos los encuentros que disputamos en Perú fueron muy importantes. Se nos complicó con Puerto Rico y no pudimos llegar a la final, pero no nos desconcentramos. De esta manera, buscamos y conseguimos el bronce. Y haber ganada una medalla y ante Brasil, fue increíble”.
Al finalizar el torneo, Mayer fue elegida como la mejora armadora. Respecto a esto, una de Las Panteras más jóvenes comentó: “No me esperaba haber salido la mejor armadora del Panamericano. Pero sin dudas es algo que motiva para seguir creciendo y entrenando de manera dura para continuar logrando objetivos”.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.