Piden que den perdido el partido y le retiren la Copa
La denuncia de Colón es contundente ante la FIFA y la Conmebol. “Violaron de manera dolosa el reglamento y el espíritu del fútbol sudamericano”, expresa el comunicado sabalero.
No termina más... La Copa Sudamericana 2019 que Independiente del Valle de Ecuador ganó bajo la lluvia vuelve al centro de la escena. Colón denunció anoche “fraude deportivo” en la Conmebol, aportó irregularidades y pide que le den por perdido el partido de la Final Única, con la quita de la Copa. Eso sí: Colón no la pide para sí mismo.
Crédito: Mauricio Garín
No termina más... La Copa Sudamericana 2019 que Independiente del Valle de Ecuador ganó bajo la lluvia vuelve al centro de la escena. Colón denunció anoche “fraude deportivo” en la Conmebol, aportó irregularidades y pide que le den por perdido el partido de la Final Única, con la quita de la Copa. Eso sí: Colón no la pide para sí mismo. Crédito: Mauricio Garín
Anticipo exclusivo: la denuncia de Colón Piden que den perdido el partido y le retiren la Copa La denuncia de Colón es contundente ante la FIFA y la Conmebol. “Violaron de manera dolosa el reglamento y el espíritu del fútbol sudamericano”, expresa el comunicado sabalero. La denuncia de Colón es contundente ante la FIFA y la Conmebol. “Violaron de manera dolosa el reglamento y el espíritu del fútbol sudamericano”, expresa el comunicado sabalero.
A pesar del famoso “silenzio stampa” del Mundo Colón, El Litoral pudo acceder a un parte del escrito que —con la firma de los Dres. Luis Hilbert y Juan Saliva— la entidad del barrio Centenario elevó a la Comisión Disciplinaria de la Conmebol y al propio presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Tal como afirman desde Luque, Colón “se coló” en el reclamo de Técnico Universitario de Ambato, club que manifiesta ser el propietario de los derechos del arquero Jorge Pinos.
“Jorge Pinos, Independiente del Valle y la Federación Ecuatoriana de Fútbol violaron de manera dolosa los siguientes artículos del Reglamento de Transgresiones y Penas: 44, 45 y siguientes (los detalla)...”, es parte del documento al que accedió El Litoral.
A su vez, explica que “acorde al Reglamento de Transferencia de Jugadores, el punto 5.2 que habla de estatuto y transferencia, también se aplique para esta grave irregularidad”. En este punto, se elevan pruebas de una falsificación del llamado “pasaporte deportivo”.
Pero lo más “jugoso” llega en el final de las dos carillas que elevaron Hilbert y Saliva a la Conmebol (con copia al presidente de la FIFA, Gianni Infantino):
— “En virtud de todo lo detallado y documental presentada, Colón de Santa Fe solicita que se le dé por perdido el partido y se le retire la Copa Sudamericana a Independiente del Valle”. En este punto debe aclararse que “Colón no pide el trofeo, pero sí que se haga justicia”.
— “Finalmente, pedimos el máximo de sanciones para el club de origen, para el jugador Pinos y para la Federación Ecuatoriana”.
En cuanto al famoso plazo de 24/48 horas posteriores al partido con su correspondiente reclamo en Conmebol, un ex letrado deportivo aseguró que “el plazo le corre a Colón desde el momento que se entera. Colón recibe la notificación el lunes a la noche y hace la presentación el día martes; es decir, dentro del plazo”.
Funcionarios de API y Economía evalúan cómo hacer operativo el tope estipulado por la Legislatura a los aumentos. Estudian imprimir y distribuir nuevas boletas; se le devolverá el dinero o compensará a quien ya pagó.
Detectaron que entre los que recibieron la vacuna contra el Covid hay personas vinculadas al Consejo Administrativo y que no forman parte de la población objetivo.
Detectaron que entre los que recibieron la vacuna contra el Covid hay personas vinculadas al Consejo Administrativo y que no forman parte de la población objetivo.
En consecuencia, el haber jubilatorio mínimo será de de 20.572 pesos y el máximo, de 138.430 pesos, según se desprende de la Resolución 49/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial (BO).
De los contagios notificados este viernes, 23 corresponden a la ciudad capital, que acumula 27.970 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 92 y totaliza 80.574.
Con estos registros, suman 2.098.728 los casos positivos en el país desde el inicio de la pandemia y a 51.887 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional dese marzo pasado.