12 Secretarías, 1 Dirección y 1 Agencia
Austeridad, transparencia, trabajo, diálogo y cercanía son las premisas del documento que firmaron las y los integrantes del flamante equipo que acompañará a Emilio Jatón en la gestión municipal.
El Gobierno confirmó que el viernes se emitirá una resolución que revocará la actualización del protocolo de aborto no punible que la Secretaría de Salud había publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Foto: Gentileza
La decisión, indicaron fuentes oficiales, la tomó el presidente Mauricio Macri, y fue informada tras la reunión de Gabinete que encabezó este jueves por la mañana en Casa Rosada.
Además, pese a los rumores de pedido de renuncia de parte de integrantes del Gabinete, se confirmó la continuidad en su cargo hasta el 10 de diciembre del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein.
Por decreto, el presidente Mauricio Macri revocará la Resolución de la actualización del Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) publicada con la firma de Rubinstein, luego de la polémica que generó la iniciativa dentro del oficialismo, ya que un sector acusó al secretario de haberse "cortado solo" con la medida.
Uno de los cambios principales era que la objeción de conciencia no podía impedir que un hospital o centro de salud realizara la interrupción del embarazo.
La marcha atrás con el nuevo protocolo en un principio iba a oficializarse este jueves pero al final la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, en un diálogo informal con la prensa y, minutos más tarde su par de Educación, Alejandro Finocchiaro, confirmaron que se hará este viernes.
"Voy a ser muy claro. La resolución se va a revocar. Seguramente, la decisión saldrá publicada mañana en el Boletín Oficial", aseguró Finocchiaro en conferencia de prensa.
El ministro señaló que la decisión de revocar la resolución no es "un juicio de valor" sobre el protocolo "ni sobre la persona de Adolfo Rubinstein".
"Esto tiene que ver simplemente con una cuestión de forma y de cómo se toman las decisiones en un gobierno. Los ministros sabemos que tenemos un amplio margen de autonomía con Macri pero hay temas que tenemos que consultar con el Presidente. De igual forma, los secretarios gozan de autonomía pero saben que hay cuestiones que deben ser consultadas con su ministro", explicó.
En ese sentido, agregó que "aquí se trató de una decisión sobre un tema sensible que no fue consultada" por Rubinstein, aunque el titular de la cartera educativa aseguró que "no se le pidió la renuncia al secretario".
El senador oficialista Federico Pinedo había salido por Twitter a criticar a Rubinstein por el nuevo protocolo publicado en el Boletín Oficial, mientras que luego de que trascendiera de que iba a anularse felicitó por la misma red social a Macri: "Gracias Presidente. Ordenó anular el nuevo protocolo para la ILE", escribió.
Me parece lamentable y claramente inconstitucional la resolución del secretario de salud ampliando de manera irresponsable las causales de aborto no punible y limitando la objeción de conciencia médica.
— Federico Pinedo (@PinedoFederico) November 20, 2019
En cambio, la UCR, socios del PRO dentro de Juntos por el Cambio, salió a defender a Rubinstein y la iniciativa de actualizar el protocolo, mientras que el senador electo Martín Lousteau calificó como un "retroceso grande" la decisión de Macri.
Con información de NA.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, reasumió hoy su cargo en un acto del que participó el presidente Alberto Fernández.
La administración entrante tiene fondos disponibles para abonar el segundo pago del Sueldo Anual Complementario a los empleados del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe en tiempo y forma.
Austeridad, transparencia, trabajo, diálogo y cercanía son las premisas del documento que firmaron las y los integrantes del flamante equipo que acompañará a Emilio Jatón en la gestión municipal.
Asumió el mando de manos de José Corral en un clima de cordialidad. Pero expresó su preocupación por la falta de información de las finanzas. El gobernador Perotti participó del acto.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?