El ídolo máximo y entrenador exitoso fue premiado por la doble clasificación a la Copa Sudamericana: 2019 y 2020. El “Moncho” Ruiz y el profe Lisanti lo acompañaron.
Con “Moncho” y el profe Leonardo Carol Madelón, el “Moncho” Ruiz que es ayudante de campo y el profe Mariano Lisanti, que es el preparador físico del plantel profesional tatengue. La mejor imagen de Unión: se sacaron fotos con todos, dialogaron con los deportistas y contagiaron alegría. Buena vibra, Leo.
Crédito: Manuel Fabatia
Con “Moncho” y el profe Leonardo Carol Madelón, el “Moncho” Ruiz que es ayudante de campo y el profe Mariano Lisanti, que es el preparador físico del plantel profesional tatengue. La mejor imagen de Unión: se sacaron fotos con todos, dialogaron con los deportistas y contagiaron alegría. Buena vibra, Leo. Crédito: Manuel Fabatia
Distinción a Unión en la Fiesta del Deporte Como siempre, lo mejor es Madelón El ídolo máximo y entrenador exitoso fue premiado por la doble clasificación a la Copa Sudamericana: 2019 y 2020. El “Moncho” Ruiz y el profe Lisanti lo acompañaron. El ídolo máximo y entrenador exitoso fue premiado por la doble clasificación a la Copa Sudamericana: 2019 y 2020. El “Moncho” Ruiz y el profe Lisanti lo acompañaron.
“Y la mención es para Unión por su doble clasificación a la Copa Conmebol Sudamericana. Invitamos a Leo Madelón a este escenario”, dijeron los conductores. “De la mano de Madelón, Unión se ha afianzado en la Superliga y así ha clasificado a las dos últimas ediciones de la Conmebol Sudamericana. Este año fue su estreno internacional el pasado 20 de marzo, ante el equipo que a la postre fue el campeón. En la ida fue triunfo rojiblanco 2 a 0 y en la vuelta la victoria para el equipo ecuatoriano que se impuso en la definición desde el punto penal. Ahora, se prepara para jugar la Sudamericana 2020”, agregaron Eva Batié y Germán Chiaraviglio.
Una vez más, dejando en claro que es ídolo, técnico y referente en todo sentido, lo mejor que tiene Unión es Leonardo Carol Madelón, quien junto a parte de su cuerpo técnico recibió la distinción tatengue en la gran noche de gala del deporte. Su ayudante de campo, el “Moncho” Ruiz; su preparador físico, Mariano Lisanti, siempre junto a él en todos los momentos.
Unión jugó y ganó el lunes. El martes era el día libre para Madelón y sus colaboradores. Sin embargo, una vez más, dijo presente. Incluso, se puso a charlar de fútbol con los jugadores de Colón. Un grande en serio, despertando los aplausos.
Además del reconocimiento a Unión y Madelón, hubo dos momentos muy especiales para los rojiblancos. Es que se cumplieron 40 años del Subcampeonato Nacional de 1979 y 30 años del ascenso histórico del año 1989. Además, el título de las mujeres rojiblancas en la Liga Santafesina y la Copa.
El goleador histórico, Fernando “Turco” Alí, junto al recordado Carlos Santos Mazzoni recibieron el recuerdo de aquél equipazo de Reinaldo Volken. Y luego, Luis Ignacio Tomé y Dante Alberto Fernández se llevaron todos los aplausos. El recordado “Tito” y el “Búfalo”, claro está, se confundieron en un abrazo interminable con el “10” de ese año 1989: Leonardo Carol Madelón, actual DT.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Ya se aplica la segunda dosis al personal de salud
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
La asociación de médicos difundió un informe en el que manifestó su preocupación por los efectos de las medidas de aislamiento en niños y adolescentes. Plantearon que los docentes deben ser considerados trabajadores esenciales