Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
El encuentro tendrá como eje central la discusión de la rebaja del arancel común para el comercio intrabloque que propone el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Crédito: Imagen ilustrativa
Este jueves comenzará la sesión central de presidentes en el plenario que se realizará en la ciudad de Rio Grande do Sul, a fin de dialogar sobre la propuesta de Brasil para reducir el Arancel Externo Común (AEC) a la mitad, que según trascendió, pasaría del actual 35% al 12,5%.
Al respecto, el ministro de Producción argentino, Dante Sica, dijo días atrás que ante reclamos de empresarios argentinos que verían perjudicadas sus exportaciones a Brasil, no sería aprobado por Argentina y Macri dejaría el tema abierto para que lo resuelva "el próximo gobierno" de Alberto Fernández.
Al final de la reunión, Bolsonaro traspasará la presidencia pro témpore a su par paraguayo, Mario Abdo Benítez.
En la previa al encuentro, el canciller Jorge Faurie sostuvo desde Brasil que el Mercosur "es el motor central del desarrollo" de sus países miembros.
"Todos los miembros de la delegación argentina estamos haciendo en esta participación en la Cumbre nuestra última iniciativa de política exterior. Es una iniciativa que nos enorgullece enormemente, porque es la mirada que tenemos sobre cómo queremos a la Argentina: la queremos abierta, vinculada al mundo, competitiva e integrada a través del Mercosur", afirmó.
El canciller participó en Bento Gonçalves, junto a sus pares del Mercosur, Ernesto Araújo (Brasil), Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) y Antonio Rivas Palacios (Paraguay) de la Reunión del Consejo del Mercado Común, en la que ratificó el rumbo de apertura adoptado por el bloque.
"No se puede crecer de espaldas al mundo, ya que necesitamos exportar más para fortalecer nuestras economías. Esto sólo se puede lograr celebrando acuerdos que liberen el comercio, abriendo cada vez más mercados, dijo Faurie.
E insistió: "El Mercosur es nuestro principal instrumento de inserción internacional y el motor central de nuestro desarrollo".
Con información de NA
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos