La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizan una inversión de 194 millones de pesos en la segunda etapa de la construcción de residencias estudiantiles en el complejo ubicado en la Ciudad Universitaria, un espacio que cuenta con cinco facultades, institutos de investigación de doble dependencia, escuelas, y servicios de apoyo a la actividad docente, en el cual realizan diariamente sus actividades más de 15.000 personas..
Se trata de 36 departamentos de un total de 60 previstos. Actualmente hay 18 que ya fueron inaugurados a mitad de año y son habitados por 72 estudiantes. Con las 36 unidades, se espera que sean 144 los universitarios que ocupen esos alojamientos.
El complejo se completará posteriormente con otras 24 unidades dúplex (para llegar a las 60 proyectadas) en un nuevo edificio, lo que permitirá dar cabida a un total de 240 residentes. En este caso, la inversión proyectada es de 155 millones de pesos.
El proyecto “supone avanzar en la idea de enlazar el mundo del trabajo con el del conocimiento, construyendo ámbitos que garanticen el acceso y la permanencia en los estudios de los hijos de los trabajadores”, explicaron desde la UNL.
“Este emprendimiento vincula las áreas académicas con las recreativas deportivas, lo que favorece que las actividades académicas, de investigación y extensión de la Universidad convivan en un ambiente con 10 hectáreas, en el que está emplazado el Predio UNL-ATE, destinadas a la actividad deportiva y recreativa”, agregaron desde la casa de estudios.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".