Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Oscar Ojea Crédito: Gentileza La Nación
La Iglesia católica realizará este domingo frente a la Basílica de Luján una misa, en la que ratificará su posición contra el aborto y se pedirá “por la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural”, con el lema “Sí a las mujeres. Sí a la vida”.
La convocatoria fue realizada por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) con motivo del Día Internacional de la Mujer y se celebrará una semana después de que el presidente Alberto Fernández anunciara, al hablar ante la Asamblea Legislativa, el envío de un proyecto de ley para legalizar el aborto.
“En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y con motivo del anunciado tratamiento legislativo del proyecto de legalización del aborto, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina invita a todos los obispos a concelebrar en la misa que tendrá lugar en la Basílica de Lujan, el domingo 8 de marzo a las 11, para pedir por la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural”, señaló la cúpula de la CEA en la convocatoria.
En las redes
A través de diversos videos difundidos en las redes sociales los últimos días, referentes de la Iglesia de todo el país convocaron a la celebración en Luján, que tendrá su réplica en catedrales y templos de todo el país.
“Queremos valorar la vida sagrada que las mujeres protegen en tantas situaciones donde la vida es descartada. En medio de tanta inequidad todos debemos comprometernos a crear un cultura de más equidad entre mujeres y varones”, dijo Carlos Tissera, obispo de Quilmes y presidente de Cáritas Argentina.
Por su parte, el referente de los curas villeros, José María ‘Pepe’ Di Paola expresó: “La Iglesia se moviliza en defensa de la vida. Vamos a celebrar el día de la mujer que da la vida. Vamos a cuidar y defender la vida” y convocó a todos los fieles de la villa La Cárcova, de la localidad bonaerense de San Martín -donde desarrolla su tarea pastoral- a concurrir a la misa en Luján.
La celebración será presidida por el jefe del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, y concelebrarán el vicepresidente primero del organismo, arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli; el vice segundo, monseñor Marcelo Colombo, y el secretario general, monseñor Carlos Malfa, entre otros obispos de todo el país.
Por otro lado, el Episcopado junto a la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) convocó a una jornada de oración el domingo 22 por la preservación de “la vida inocente no nacida”.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.