Se trata de un joven de 27 años que estuvo de viaje un mes en Europa, por países como España, Francia, Irlanda y Portugal. Al efector llegó con barbijo y permanece aislado. Este miércoles podría determinarse si es Gripe A; sino la muestra se derivará al Malbrán.
Crédito: Xinhua
Este martes al mediodía se activó el protocolo en el Sanatorio San Gerónimo ante un posible caso de Covid-19. Se trata de un muchacho de 27 años que estuvo viajando durante un mes por el continente europeo, donde visitó países como Irlanda, Portugal, Francia y España.
Gonzalo Barrientos, jefe del Servicio Clínica Médica del San Gerónimo, le comentó a El Litoral que el joven, oriundo de la capital santafesina, pero que reside en Oro Verde, Entre Ríos, “llegó a la ciudad el pasado jueves 6 de marzo. El domingo 8 comenzó con fiebre, por lo cual el paciente nos comentó que se automedicó ese día y también el lunes. Al seguir el martes con ese cuadro, más dolor de cabeza y garganta, se trasladó, con barbijo, hasta nuestro sanatorio”.
Seguidamente el efector activó el protocolo por Coronavirus y aisló al paciente, quien se encuentra “en observación y bien de ánimo”. Por la tarde de ayer se le realizaron los hisopados correspondientes.
Según dijo Barrientos, cerca del mediodía de este miércoles, podrían estar los resultados en caso de que el joven tenga Gripe A. De no ser así, los estudios “viajan” rápidamente al Instituto Malbrán para, de esa manera y pasadas 48 a 72 horas, determinar si se encuentra o no infectado.
• Todos los pasajeros que lleguen en vuelos directos de Italia serán entrevistados en una posición remota por agentes sanitarios de la Dirección Nacional de Sanidad de Fronteras. Esta acción se llevará a cabo, dentro del mismo avión y deberán completar la declaración jurada de salud del viajero.
• Cada pasajero también se comprometerá a través de la declaración jurada de salud a reportar síntomas en el caso de que los mismos se desarrollen con posterioridad al ingreso al país.
• Todos los pasajeros contarán con la seguridad que ante el caso eventual de detectarse un caso durante o luego del ingreso el Ministerio de Salud de la Nación podrá ubicarlos para evaluarlos y prestarles el debido cuidado.
• De haber un pasajero que cumpla con la definición de caso sospechoso se actuará conforme protocolo ya establecido oportunamente. Se le realizará un seguimiento constante para ver la evolución del mismo.
Acciones específicas ante un caso sospechoso
• La Dirección Nacional de Sanidad de Fronteras:
El presidente Alberto Fernández llamó a una reunión interdisciplinaria para discutir nuevas medidas de prevención ante el avance del coronavirus, la enfermedad que tuvo su epicentro en China y mantiene en vilo a varios países del mundo, entre ellos Italia, en cuarentena total desde este lunes.
Fuentes oficiales adelantaron que el encuentro se realizará a las 15, será encabezado por el propio jefe de Estado y participarán representantes de los Ministerios de Salud, Defensa, Turismo, Educación y de la Cancillería, así como también autoridades del Ministerio del Interior y Migraciones.
No es la primera vez que este grupo se reúne en las oficinas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la reunión de hoy ya estaba prevista para realizarse por la mañana bajo la coordinación de la viceministra del área, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti,.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.