Crédito: Archivo El Litoral
Teniendo en cuenta el contexto excepcional en el que está inmersa toda la sociedad argentina, donde los santafesinos no son la excepción, por la propagación del Covid-19, los ediles Sebastián Mastropaolo y Luciana Ceresola, consideran necesario “tomar medidas urgentes, concretas y sobre todo solidarias”.
“Por este motivo, y trabajando en consonancia con lo propuesto por nuestros referentes a nivel nacional, nos unimos al pedido de elaboración de un Fondo de Emergencia constituido por un porcentaje de los ingresos de la totalidad de los cargos jerárquicos de los tres Poderes del Estado, adhiriéndonos con un porcentaje de nuestros propios haberes, destinado a la inmediata atención de la crisis”, comenzó describiendo Mastropaolo a diario El Litoral.
Lo que pretenden los concejales con esta iniciativa, es “garantizar el acceso universal al servicio de salud en el contexto de la emergencia y al sostenimiento del empleo en el sector privado, poniendo especial énfasis en el que generan nuestras Pymes y comercios locales, principales afectados por el cese de actividades y a quien debemos proteger con nuestros máximos esfuerzos”.
Apoyo a la iniciativa
La propuesta, presentada por los diputados nacionales de Juntos por el Cambio ante el presidente de la Nación, Alberto Fernández, cuenta con el acompañamiento de los concejales del Pro de la ciudad de Santa Fe, Luciana Ceresola y Sebastián Mastropaolo, de Reconquista Fedra Noelia Buseghin, Sergio Gallo y Roald “Coco” Báscolo, de Esperanza Guillermo Bonvin y Mariano Puig, de San Justo Julián Massi, de Avellaneda Pierina Foschiatti y Diego Antuña, de Casilda Julio “Viru” Yualé, de San Cristóbal Diego Sartin, de Florencia Fabio Villa y todo el arco político que representa al Pro en Juntos por el Cambio a nivel provincial.
Donación
Además de la propuesta antes descripta a la cual adhieren, Ceresola y Mastropaolo realizaron una entrega de 200 máscaras para los profesionales de la salud de la provincia de Santa Fe, con la correspondiente cantidad de alcohol en gel, imprescindible en estos momentos, fortaleciendo así más aún las medidas de protección de estos servidores públicos que día tras día combaten con el coronavirus.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.