Fabricio Bustos, candidato a emigrar de Independiente. Crédito: Archivo El Litoral
La dirigencia de Independiente sigue ocupada en la forma de pago de lo que le debe a ocho jugadores referentes del plantel, por ello apuestan a los jóvenes defensores Alan Franco y Fabricio Bustos para próximas ventas que ayudarían para saldar gran parte de la deuda del club.
Ambos jugadores, surgidos de las divisiones formativas de la entidad de Avellaneda, son de la misma categoría 1996 y cuentan con los contratos que vencen en 2022 y con similar cláusula de salida, que es de 20 millones de dólares.
Los dos, que ya percibieron sus haberes al 31 del marzo, se encuentran en la mira de clubes del exterior desde hace largo tiempo y el que tendría mayores chances de ser negociado es el lateral derecho Bustos, oriundo de Ucacha, provincia de Córdoba, que es pretendido por el Flamengo, de Brasil.
En cambio, el zaguero central Franco, nacido en la misma ciudad de Avellaneda, ha sido sondeado por clubes de México, Estados Unidos y un par de Europa, según indicaron a Télam fuentes allegadas al fútbol ’rojo’.
Por eso la cúpula del ’Diablo’ aguarda con esas posibles ofertas que estarían por llegar para recuperar a la institución desde lo económico, atentos que comprenden que la cifra de salida sería elevada, podrían negociar por menores valores.
En tanto, continúan los trabajos de mantenimiento de los campos de juego con el aislamiento y resembrado, que ya culminaron en el estadio Libertadores de América y en tres de las canchas del predio Santo Domingo, faltando muy poco para concluir con la cuarta cancha.
Con información de Telam
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.