Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
A esa conclusión llegaron los profesionales del Servicio de Tanatología de la Morgue Judicial del Centro de Asistencia Judicial Federal. También coincidió en el dictamen la Oficina Médico Forense del Poder Judicial de Santa Fe
El lugar donde encontraron al niño de Recreo Crédito: Archivo El Litoral
Este jueves, a un año y un mes del hecho, se conoció el informe que los médicos forense realizaron sobre la muerte de Diego Román, el niño de Recreo que falleció en 2019.
“El menor sufre el ataque de animales, que con dentelladas lesionaron elementos vasculares de importante calibre”, afirman los médicos forenses Santiago Maffia Bizzozero y Alejandro Rullan Corna. Los dos profesionales integran el Servicio de Tanatología de la Morgue Judicial del Centro de Asistencia Judicial Federal.
La pericia realizada por los profesionales de la Nación fue solicitada por los fiscales Andrés Marchi y Ana Laura Gioria, en el marco de la investigación por la muerte del menor de edad ocurrida entre la noche del jueves 4 y la madrugada del viernes 5 de julio de 2019 en un predio rural ubicado en la ciudad de Recreo.
Por su parte, el informe final realizado por la Oficina Médico Forense del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe también coincide con las conclusiones a las que arribaron los especialistas nacionales. “Las lesiones descriptas en el informe preliminar de autopsia fueron originadas en vida y por la acción de animales”, sostiene el médico Pascual Pimpinella en un informe elevado a los fiscales que investigan la muerte del menor de edad.
Dentelladas de animales
“No se constataron lesiones producto de violencia física de índole mecánica manual y/o instrumental. Las lesiones que fueron observadas en la superficie corporal no presentan características o cumplen los requisitos para ser producto de arma blanca (bordes netos, coletas de salida, etcétera)”, concluyen los médicos forenses de la Morgue Judicial de la Nación.
Los integrantes del Servicio de Tanatología detallan que “durante el examen traumatológico se han observado múltiples lesiones en la superficie corporal del menor (…) cuya morfología corresponde a lesiones de tipo punzantes, desgarradas, contusas y excoriativas”. En tal sentido, agregan que “las lesiones han sido observadas con bordes irregulares, desgarrados o con ambas características, de forma lineal, ovoide, redondeada, con morfología en su conformación de letra V y su distribución es anárquica”.
“El mayor número de lesiones se visualizaron con asiento en la piel, el tejido celular subcutáneo y planos musculares superficiales de los cuatro miembros”, subrayan los especialistas. Asimismo, aclaran que “no se constataron lesiones penetrantes a nivel de la cavidad craneana, torácica, abdominal y pelviana” y agregan que tampoco “se constataron signos de hemorragias a nivel de la cavidad torácica, abdominal y pelviana”.
Por su parte, al referir al “modo y la causa del fallecimiento” concluyen que “una descripción fáctica del modo en que se produjo el fallecimiento es que el menor sufre el ataque de animales, que con dentelladas lesionaron elementos vasculares de importante calibre”.
Lesiones en vida
“Las lesiones observadas en nuestro informe preliminar de autopsia fueron originadas por acción de animales debido a las características histológicas de las lesiones (contuso excoriativas), es decir: originadas por objeto de bordes romos y cónicos como las piezas dentarias de los animales, refutándose la hipótesis de que podrían haber sido originadas por objeto cuyas características fueran: ‘con punta y filo’”, concluye Pimpinella.
También sostiene que “la muerte (…) se produjo por la salida de la sangre de su contenido en el circuito cardiovascular causadas por las múltiples lesiones descriptas en los ítems del examen traumatológico, principalmente las detalladas en el miembro inferior izquierdo. Las lesiones descriptas en el informe preliminar de autopsia fueron originadas en vida y por la acción de animales a la luz de las evidencias científicas que surgieron del informe remitido por el Laboratorio de Histopatología del Centro de Asistencia Judicial Federal de la Morgue Judicial”.
Los fiscales Marchi y Gioria destacaron “la contundencia de los informes recibidos en la Fiscalía” y añadieron que “nos permiten confirmar el accionar de animales”. Sin embargo, los funcionarios del MPA advirtieron que “si bien las conclusiones de los especialistas nos permiten dar un paso importante, la investigación continúa. De hecho, solicitamos, a modo de anticipo juridisccional de prueba, la realización de estudios de ADN y comparación genética de las muestras obtenidas. Entendemos que estas pericias, junto a a otras evidencias que fueron colectadas, nos permitirán finalizar la etapa de investigación”.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.