Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Japón y el Reino Unido firmaron un acuerdo de libre comercio este viernes, según informa la agencia Kyodo.
Crédito: Gentileza
El documento fue suscrito por el canciller japonés Toshimitsu Motegi y la ministra de Comercio Internacional británica Liz Truss.
"Queremos que este acuerdo no solo acelere los procesos de comercio exterior e inversión entre los dos países, sino que también sea una base importante para fortalecer y desarrollar las relaciones entre Japón y el Reino Unido como socios estratégicos globales", dijo Toshimitsu Motegi tras la firma del convenio.
La conclusión del acuerdo fue justificada por la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
En mayor parte, el convenio repite las disposiciones de un acuerdo similar entre Japón y la UE. El documento entrará en vigor el 1 de enero de 2021 una vez ratificado por los parlamentos de ambos países.
El acuerdo prevé una reducción del 94% de los aranceles sobre las importaciones británicas a Japón y una reducción del 99% de los aranceles sobre las importaciones de mercancías japoneses.
Los aranceles a las importaciones de automóviles y productos industriales japoneses se eliminarán paulatinamente para el año 2026.
En el marco del nuevo acuerdo se espera consolidar la cooperación en materia de tecnologías digitales, ciberseguridad, servicios financieros, industria automotriz y sector de consumo.
Además, el documento permitirá a las empresas de ambos países obtener más fácilmente licencias para acceder al mercado del otro país. Los empleados gozarán de un procedimiento simplificado para obtener el visado de trabajo.
También se reducirán significativamente los aranceles a productos agrícolas como la carne de cerdo, la carne de vacuno y el salmón. Se ampliarán las exportaciones de productos alimenticios británicos a Japón, incluido el vino espumoso inglés, la ternera escocesa y el cordero galés.
Según las estimaciones del Departamento de Comercio Internacional británico, el acuerdo podría aumentar el intercambio comercial entre los dos países en 15.000 millones de libras esterlinas.
Con información de Sputnik.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.