River rescató un empate sobre la hora ante Athletico Paranaense en Brasil
Crédito: Conmebol
Crédito: Conmebol
Copa Libertadores - Octavos de final River rescató un empate sobre la hora ante Athletico Paranaense en Brasil
River Plate dominó el juego en Brasil y sobre el final consiguió un empate 1 a 1 ante Athletico Paranaense, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Bissoli (12m. ST) adelantó a Paranaense e igualó el chileno Paulo Díaz (45m. ST).
El partido se jugó en el estadio Arena da Baixada de la ciudad de Curitiba y fue arbitrado por el colombiano Andrés Rojas, quien expulsó en el local a Reinaldo (20m. ST) por doble amonestación.
Paranaense tuvo seis bajas para este compromisos, los arqueros Santos y Jandrei, los laterales Abner y Zé Ivaldo, el volante Alvarado y el enganche Nikao, todos afectados de coronavirus.
River presionó y tuvo posesión de la pelota desde el inicio, con juego asociado hasta tres cuartos de cancha, pero le faltó precisión a la hora de definir ante un rival que esperó y buscó el contragolpe. No obstante la primera situación clara de riesgo fue para Paranaense, tras una pase de Renato Kayzer y el posterior remate elevado de Richard desde el punto del penal.
Al promediar la etapa Cittadini cayó ensangrentado y perdió un diente tras un choque casual con Santiago Sosa. El equipo de Marcelo Gallardo respondió con un pase en profundidad del colombiano Rafael Borré para para Matías Suárez, quien se demoró en la definición.
En la siguiente probó Ignacio Fernández pero su envío fue rechazado por Thiago Heleno y de inmediato Gonzalo Montiel habilitó a Suárez y su disparo débil fue controlado sin problemas por Bento. Y luego lo tuvo Paulo Díaz con un cabezazo que sacó el arquero sobre el travesaño.
En la segunda mitad insistió River, que llegó con un remate desviado de "Nacho" Fernández y otro cruzado desde la derecha de Borré que sacó Bento. Pero en la segunda aproximación clara del local, se puso en ventaja con un buen remate desde la "media luna" del área del ingresado Bissoli que se metió abajo, junto al palo derecho de Franco Armani.
El desarrollo siguió siendo el mismo, ante un Paranaense quedó con 10 jugadores por la expulsión de Reinaldo y desde entonces puso una línea de cinco defensores para defender bien atrás el resultado.
Otra vez cabeceó Díaz, desviado, y un remate de Montiel con destino de gol fue rechazado por Thiago Heleno.
Sobre el final River acarició el empate, pero el cabezazo de Jorge Carrascal se estrelló contra el travesaño. Pero la insistencia tuvo su premio: con el tiempo cumplido esta vez sí Díaz pudo cabecear al gol y empatar el partido.
El desquite será el próximo martes, a las 19.15, en el estadio Libertadores de América, de Independiente, donde el "Millonario" hace de local por las obras en el Monumental de Núñez.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
Se creó un 13 de marzo de 2020, recepcionando llamadas de consultas médicas sobre la enfermedad. Eran apenas 10 operadores: hoy trabajan 40 por cada turno rotativo de seis horas. A la fecha registró cerca de un millón de llamadas. Es la puerta de entrada a la red de asistencia sanitaria frente al coronavirus.
10
La senadora santafesina valoriza el rol del Estado
Contrapone lo que realiza el gobierno de Alberto Fernández con las políticas de Mauricio Macri. Destaca la necesidad de alentar a las pymes. Biocombustibles y nuevo mapa judicial entre los ejes de la tarea legislativa.
Las comparaciones son odiosas y muchas veces injustas. Pero otras veces ponen en perspectiva las situaciones sociales para replantear comportamientos humanos. Se conocieron en los primeros días del 2021 las estadísticas oficiales del gobierno provincial de fallecidos por coronavirus, así como de muertes por homicidios y por siniestros viales, y aunque fue el peor de los últimos cuatro años en asesinatos, la diferencia es abrumadora: murieron casi diez veces más personas por covid que por accidentes o inseguridad.
En un comunicado, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) recomendó fuertemente no aplicarlo en pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.