Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Crédito: Gentileza
Escribo este comentario porque no encuentro en los responsables de Educación un razonamiento y acción que me permitan discernir si son personas normales o están afectadas por la enfermedad de la actual pandemia, cual es la salud mental.
Mis reflexiones sobre la educación son conocidas, pero voy a desarrollar un parangón entre el fútbol como deporte - negocio y la educación.
Los gobernantes han resuelto priorizar el negocio del fútbol y, al no habilitar la educación, el analfabetismo, la pobreza, la enfermedad de los niños; porque, ¿qué negocio genera la educación a los intermediarios? Ninguno. En cambio, el fútbol, sí. Por ejemplo, para ver fútbol hay que suscribirse abonando un extra a la prestadora del servicio de cable.
Conclusión: ¡¿Qué nos pasa?! ¿Qué País queremos? ¿Qué le pasa al Pueblo que banca estas atrocidades? ¿Qué les pasa a los padres de los niños, que de todos lados nos avisan del daño mental que les estamos haciendo y no reaccionan? Ni siquiera presentan un Recurso de Amparo o inician un Juicio por Daños y Perjuicios. No existe un solo fiscal que analice la situación.
Las escuelas privadas no decimos nada por algún temor por la matrícula, las escuelas católicas un silencio total (increíble) y las escuelas públicas sin comentario.
La dirigencia sindical ahora descubre que las escuelas oficiales no están en condiciones...
Lo real, es que bajo el discurso de la salud, con la intención de cuidar a los niños y jóvenes, estamos descuidando la salud mental. Debemos saber que el Covid19 vino para quedarse. La solución es dar libertad y responsabilidad a cada uno en el cuidado y, si hay un enfermo, se lo trata como corresponde y la vida sigue.
Los ciudadanos de a pie no podemos hablar con el gobernador, la Ministra de Educación o la de Salud; pero sí lo pueden hacer en un encuentro con los periodistas y fundamentar su silencio de obediencia al Poder Central.
Hace pocos días Santa Fe cumplió 447 años. Otrora ciudad de la libertad, del federalismo, de la Declaración de la Independencia del año 1815, denominada de los Pueblos Libres y Federales en contra del Centralismo de Buenos Aires, de la Declaración de la Constitución Nacional... Hoy somos una ciudad y provincia obediente y sin resoluciones que demuestren respeto al pueblo y ni hablar la falta de respeto a los niños y jóvenes.
No sé si las acciones llevadas adelante por el gobierno central serán legales; en principio aparece el haber coartado la libertad establecida en nuestra Constitución Nacional. Gobernantes, legisladores y miembros de la justicia -los tres poderes de la democracia- hacen silencio absoluto, hecho que los pone en situación de delincuencia por no respetar el sagrado concepto de libertad.
Fútbol = negocio, educación = analfabetismo. Viva la Patria.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos