Fue por amplia mayoría y con elogios de todos los bloques políticos. También fueron reelectas como vice presidenta primera Luciana Ceresola, y como vice segunda Jorgelina Mudallel.
Crédito: Guillermo Di Salvatore
El Concejo Municipal santafesino renovó sus autoridades para el próximo año. La tradicional sesión preparatoria significó el regreso presencial al recinto de los 17 ediles, puesto que el Concejo sólo sesionaba vía virtual por protocolos sanitarios debido a la pandemia de Covid-19. Y el concejal de la UCR-FPCyS, Leandro González, fue reelecto presidente del Legislativo. En tanto, también continuarán como vicepresidenta primera la edila del Pro-Juntos por el Cambio, Luciana Ceresola, y como vicepresidenta segunda Jorgelina Mudallel (bloque PJ).
La sesión comenzó a las 10.30 y, con acuerdos previos, hubo amplia mayoría de votos a favor de la reelección del edil del Frente Progresista. Todos los bloques acompañaron la propuesta de que González siga al frente del Legislativo local.
La propuesta formal de reelección fue hecha por la concejal oficialista Laura Mondino, quien justificó su postura. Expresó que González "representa la reafirmación de la continuidad del proyecto político iniciado por el Frente Progresista en la ciudad. Usted (a González) lleva adelante con gran acierto del arte de dialogar y de lograr consensos, pese a la coyuntura adversa por la pandemia. Usted representa ese espíritu dialoguista que necesitamos", valoró Mondino.
Desde el interbloque UCR Juntos por el Cambio, el concejal Carlos Suárez ratificó la postulación para la reelección de González entendiendo que al concejal frentista "le tocó llevar adelante un Concejo con todas las diferencias y en una composición compleja en términos políticos. González logró, pese a las circunstancias adversas por la pandemia, llevar adelante todos los consensos necesarios. Supo trabajar por los acuerdos que se pudieron lograr", ponderó.
"No nos equivocamos al elegirlo el año pasado como presidente del Concejo; es un concejal muy comprometido por la ciudad y es un moderador que genera y sabe consensuar", valoró el edil oficialista Lucas Simoniello.
"Aunque no formamos parte del partido político que gobierna la ciudad, consideramos que González garantizó la gobernabilidad de la ciudad en un año muy difícil. Acompañamos la postulación", expresó el concejal del bloque PJ Federico Fulini.
El edil de Barrio 88 Guillermo Jerez también ratificó el acompañamiento de la postulación para la reelección de González ponderando dos virtudes del ahora otra vez presidente del Cuerpo: "La primera, darle la palabra a cada integrante de este Concejo; y la segunda, su profunda vocación democrática de apertura para la discusión política en buenos términos, siempre".
Al momento de la votación nominal, los 16 concejales apoyaron la reelección de González. Como es tradición, el presidente reelecto se abstuvo de votar.
Le tomó juramento Carlos Suárez, y Leandro González juro "por la memoria de Luis Mario González (su padre) y los vecinos y vecinas de la ciudad". También juro "por la búsqueda de acuerdos y consensos".
Estuvieron presentes en la sesión preparatoria el intendente de la ciudad Emilio Jatón. Acercaron sus salutaciones formales es el gobernador Omar Perotti el senador Felipe Michlig, entre otros.
Por Meet, siguieron la sesión el senador por La Capital, Marcos Castelló, diputados, el ex intendente de Santa Fe Mario Barletta, y todos los funcionarios municipales, entre otros.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.