Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
El estadio del Nápoles fue rebautizado oficialmente con el nombre de Diego Maradona, según informó el ayuntamiento de esa ciudad italiana, luego del fallecimiento del astro del fútbol, que jugó siete años en ese equipo.
Crédito: Picture Alliance
El estadio del Nápoles fue oficialmente rebautizado como 'Diego Armando Maradona', tras una resolución aceptada este viernes (4.12.2020) por la ciudad del sur de Italia, diez días después del fallecimiento de la leyenda argentina, que jugó en este equipo entre 1984 y 1991.
El ayuntamiento de la ciudad había propuesto cambiar el nombre del estadio de San Paolo el 25 de noviembre, solo unas horas después del anuncio del fallecimiento de Maradona, verdadero ídolo de Nápoles, tras llevar al equipo a sus dos únicos títulos de campeón de Italia.
"La deliberación fue firmada por todo el consejo municipal", explicó el ayuntamiento en un comunicado.
"Es el futbolista más grande de todos los tiempos que, con su inmenso talento y magia, honró durante siete años la camiseta del Nápoles, ofreciéndole dos scudetti (título de campeón de Italia) y otras prestigiosas copas, recibiendo a cambio de la ciudad un amor eterno e incondicional", añadió.
Los jugadores del Nápoles rindieron homenaje al argentino en los dos últimos partidos jugados en San Paolo, llevando todos el número 10 en la espalda durante el minuto de silencio, en Europa League el día siguiente de su muerte.
A continuación, el domingo pasado ante la Roma jugaron con una camiseta que recordaba a la de Argentina, diseñada en homenaje a Maradona.
El próximo partido del Nápoles en casa será el jueves ante la Real Sociedad en la Europa League.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.