Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El Diputado Provincial Sergio “Checho” Basile solicitó a la Secretaria de Deportes de la Provincia de Santa Fe, Claudia Giaccone que informe sobre el destino de los fondos de los programas anunciados en Julio del año pasado, qué clubes fueron beneficiados y cuáles aún siguen a la espera.
Crédito: Gentileza
Desde finales de marzo del 2020 los clubes de la provincia de Santa Fe sufrieron grandes pérdidas en sus ingresos mensuales, provocado principalmente por la falta de pago de las cuotas societarias como así también por la disminución en la cantidad de socios activos, volviéndose insostenible la situación para muchas de las instituciones.
En julio del 2020 el Ejecutivo Provincial anunció que en el marco del Programa “Cuidar nuestro Club” se destinarían $ 50 millones a 500 clubes de la provincia, otorgándoles también tarifa cero en servicios de aguas y energía eléctrica por el trimestre abril-junio 2020.
A casi 6 meses del anuncio, el Diputado radical solicita un listado de los clubes ya beneficiados por el importe de $ 70.000 establecidos por dicho programa, y un listado de los clubes que todavía no lo recibieron, pero que están dentro de las 500 instituciones beneficiarias.
Además solicitó a la secretaria Claudia Giaccone, que en su carácter de Presidenta del Consejo Provincial del Deporte, evalúe la posibilidad de extender los plazos que tienen las empresas con las cuales han convenido un aporte para entidades deportivas, en el marco de lo previsto por la ley 10554 denominados aportes del capital privado, los cuales quedaron pendientes de efectuarse al finalizar el ejercicio fiscal 2020, pudiendo realizarse las mismas en el primer semestre del Ejercicio fiscal 2021 .
Al respecto Basile explicó: “Los clubes están asfixiados por los costos de mantenimiento y la baja recaudación debido a la pandemia. Son instituciones primordiales en nuestra sociedad, donde se genera inclusión y contención, se trasmiten valores a través del deporte, el juego y el esparcimiento. Por eso la importancia de ayudarlos a sostenerse en este momento tan complejo, para que puedan mantener su infraestructura en condiciones óptimas y reestructurar algunas de las instalaciones para adaptarse a la nueva normalidad en el ejercicio de sus actividades.”
“Celebramos este tipo de programas que acompañan al sector, pero ya pasaron muchos meses del anuncio hecho por el Ejecutivo, y es momento de saber cómo se está realizando, y cómo se están distribuyendo esos fondos” Finalizó el Diputado
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.