Crédito: NA
Rosario Central, líder de la zona Complementación A de la Copa Diego Maradona, perdió hoy en su visita a Lanús por 2 a 0, por la quinta y última fecha, y no pudo garantizar su clasificación a la final de la fase, ahora pendiente del encuentro postergado entre Defensa y Justicia y Aldosivi de Mar del Plata.
Los goles de Franco Orozco (9m. PT) y José López (29m. PT) dejaron a Rosario Central (10 puntos) a la expectativa del postergado encuentro entre Defensa y Justicia (7) frente a Aldosivi de Mar del Plata, sin fecha y horario aún.
Lanús, con esta victoria, selló su participación con ocho unidades y por ahora se quedó con el segundo lugar. Y Central esperará al resultado del Halcón de Florencio Varela, aunque tiene +6 de diferencia de gol y su rival está en cero y debiera conseguir una goleada para robarle el lugar.
En un partido con objetivos diferentes, ya que Lanús tuvo un equipo alternativo pensando en la vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana contra Vélez del próximo martes y Rosario Central puso lo mejor dentro de lo disponible entre contagios de coronavirus y lesionados para meterse en la final de la Complementación, el espectáculo estuvo garantizado por la dinámica de ambos y la ambición ofensiva.
Todo parecía indicar que el conjunto rosarino se pondría en ventaja antes de los 15 minutos, aunque una excelente asistencia de Lucas Vera, con un pase largo entre las últimas líneas, lo puso de cara al gol a Orozco, que con una sutil gambeta ante Marcelo Miño rompió el cero en favor del local.
Y Lanús, con el piberío de la cantera dominando el juego, se agigantó, le robó la pelota al "Canalla" y por eso cuando López amplió la ventaja solamente confirmó el dominio total en la cancha.
Poco cambió en el complemento, el equipo de Luis Zubeldía montó el funcionamiento en los pies del chico Facundo Pérez (21) y de Vera (23). Las sociedades del Granate le generaron varios dolores de cabeza a Rosario Central, y merecieron un poco más en el arranque.
Eso sí, el dominio se diluyó poco a poco y la visita se afirmó con el correr de los minutos y agigantó la figura de Acosta, que con tres tapadas sostuvo el cero y le frustró la clasificación a su rival.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.