Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Crédito: Gentileza
La diputada nacional del Frente de Todos, Fernanda Vallejos, aseguró este miércoles en un tuit que exportar alimentes es una "maldición" para el país. La economista advirtió sobre la necesidad de "volver a alinear salarios, jubilaciones e ingresos de los argentinos con el precio de los bienes y servicios sensibles, y los indispensables para vivir".
"Tenemos la maldición de exportar alimentos, de modo que los precios internos son tensionados por la dinámica internacional. Es imperioso desacoplar precios internacionales y domésticos, ya que los domésticos deben regirse por la capacidad de compra (en pesos) de los argentinos"
Según la diputada hay "que avanzar en el 2021 con las paritarias que exigen un crecimiento real de los salarios por encima de la inflación al igual que las jubilaciones, que con la última ley que hemos aprobado están atadas a su evolución. Si tenemos buenas paritarias vamos a tener buenas jubilaciones".
Al mismo tiempo, Vallejos destacó la importancia de que "los ingresos tengan una recuperación real porque han perdido una capacidad de compra muy grande durante el gobierno de Macri y también durante el último año".
Tenemos la maldición de exportar alimentos, de modo que los precios internos son tensionados por la dinámica internacional. Es imperioso desacoplar precios internacionales y domésticos, ya que los domésticos deben regirse por la capacidad de compra (en pesos) de los argentinos. pic.twitter.com/WoQel0rnWu
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) January 13, 2021
Desde la oposición no tardaron en responderle a la legisladora oficialista. Por ejemplo, el economista Roberto Cachanosky publicó en sus redes sociales: "O sea, como ustedes pulverizaron el salario real de la gente pretenden que el productor también quede pulverizado. Siempre pensando en igualar para abajo".
O sea, como Uds. pulverizaron el salario real de la gente pretenden que el productor también quede pulverizado.
— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) January 13, 2021
Siempre pensando en igualar para abajo https://t.co/GqpJwqLnRv
Casi en sintonía, Martín Tetaz expresó: "Este razonamiento pierde de vista 4 cosas: 1) el 75% del precio de alimentos, paradójicamente no son alimentos; 2) consumimos poco de lo que mas exportamos (soja); 3) Los precios orientan la producción, y 4) Si exportamos menos, el dólar será más caro y los salarios reales más bajos"
Este razonamiento pierde de vista 4 cosas
— Martin Tetaz (@martintetaz) January 13, 2021
1- 75% del precio de alimentos, paradójicamente no son alimentos
2- Consumimos poco de lo que mas exportamos (soja)
3- Los precios orientan la producción
4- Si exportamos menos, el dolar será mas caro y los salarios reales mas bajos pic.twitter.com/KChG5LkCtk
Por su parte, el ex ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere señaló: "Tenemos funcionarios improvisados que no están a la altura de gobernar una potencia agroalimentaria mundial. Los errores que cometen nos hacen perder divisas y trabajos. Ya va un año. No tienen plan y cada vez se nota más".
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.