Crédito: Gentileza
El presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio, afirmó que hará "todo lo posible" para que Marcelo Gallardo continúe como entrenador luego de la eliminación ante Palmeiras, de Brasil, por las semifinales de Copa Libertadores con un global en contra de 3-2.
"Voy a tratar de hacer todo lo posible para que Marcelo continúe. Ojalá que Gallardo siga en River por el amor de la gente y por el trabajo que hace. Entiendo al hombre, a la persona. En determinado momento pueden sentir agotamiento y no me meto en eso", expresó D'Onofrio en diálogo con ESPN.
"Gallardo tomará la decisión, está en él. No tengo una intuición, están las ganas de que siga. Debe hacer un balance, pero quiero que Gallardo se quede de por vida", agregó el titular de River.
D'Onofrio dijo que si Gallardo, con contrato hasta fines de 2021, decide continuar, se reunirán para definir el futuro del plantel. "Nos sentaremos a conversar qué se necesita, qué ocurre con los jugadores, quién se puede ir", indicó D'Onofrio.
El presidente de River aseguró que "no hay ofertas" por jugadores del club y que el valor del dólar blue hace "muy difícil" mantener a un futbolista de categoría en la Argentina.
Ante la consulta de si River fue perjudicado por el VAR, D'Onofrio dijo que acepta "las reglas del juego", reiteró su apoyo a las decisiones de la terna arbitral y confirmó que no presentarán una queja formal.
"Mi responsabilidad como presidente del club es respetar las reglas del juego. Acepto lo que haga el árbitro. Hay que dar vuelta la página y seguir adelante porque River tiene mucho por hacer. Eso sí, del lado del VAR, no puede ser que tarde seis o siete minutos. Enfría todo. No le echo la culpa a nadie, pero así no va, el fútbol es otra cosa", aseguró el presidente de River con mandato hasta diciembre de 2021.
Por último, D'Onofrio reveló qué mensaje le dejó a Gallardo luego de la eliminación en Copa Libertadores, a pesar del triunfo 2-0 en San Pablo. "Lo felicité, le transmití el orgullo inmenso que sentía, la emoción que me provocaron, por la actitud de los jugadores porque dejaron a River tan alto", indicó D'Onofrio.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.