Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Entre Ríos y Neuquén concentran el 75% del movimiento turístico de todo el país
Turismo en Neuquén. Crédito: Imagen ilustrativa
El Gobierno proyecta que para este fin de semana de Carnaval —con los feriados del lunes 15 y martes 16 de febrero— más de 2,5 millones de personas harán turismo por todo el país. El dato surge de los 1,8 millones de argentinos que tramitaron su certificado Verano para poder viajar a los que se suma otra cantidad de personas que lo sacan el mismo día de viaje y los que viajan a las provincias que no exigen este requisito para el ingreso.
Los destinos más elegidos hasta el momento, de acuerdo a las estadísticas del ministerio de Turismo, son el Partido de la Costa, en primer lugar, seguido por Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche y Villa Carlos Paz. Luego se ubican otras localidades como Pinamar, Monte Hermoso, Miramar, Córdoba y San Martín de los Andes. Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Entre Ríos y Neuquén concentran el 75% del movimiento turístico de todo el país.
Con estos últimos datos, de acuerdo a la información oficial, más de 10 millones de argentinos salieron de vacaciones desde el inicio de la temporada, que arrancó en diciembre de 2020. “Desde el inicio de la temporada ya se movilizaron casi 10 millones de argentinos por todo el país. Estamos teniendo una muy buena temporada en un contexto sumamente difícil. Proyectamos estar en más del 70% de lo que fue la temporada pasada, que fue récord”, señaló Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
El fin de semana de Carnaval, disfrutá y cuidate.
— Turismo Argentina (@TurismoNacionAR) February 6, 2021
Si tenés planificado viajar, recordá respetar las recomendaciones sanitarias para prevenir el Covid-19.
Más información en https://t.co/B4xzY5kwuU#ReconstrucciónArgentina⬆️ pic.twitter.com/OnPXDDqemw
“Durante este fin de semana de Carnaval tenemos la expectativa de superar los números del tercer fin de semana de enero que fueron los más altos de la temporada. Desde los distintos destinos del país nos llega información de un muy buen nivel de reservas, en algunos casos con ocupación total”, agregó.
De acuerdo a fuentes del sector privado, las reservas para este fin de semana en la provincia de Buenos Aires, muestran una ocupación del 90% en Villa Gesell; 85% en el Partido de la Costa; 85% en Cariló; entre 60% y 70% en Mar del Plata y de 100% en Sierra de la Ventana.
En tanto, en la provincia de Córdoba, se registró un 70% para Villa Carlos Paz; 70% para Mina Clavero; 90% para La Cumbre; 88% para La Falda; y 100% en Villa General Belgrano. En la provincia de Río Negro, Bariloche suma una ocupación del 60%, Las Grutas, 90%; y El Bolsón, 86%.
En Neuquén, los principales destinos son Junín de los Andes, con un 85% y Villa La Angostura, con 65%. Mientras que en Mendoza, San Rafael y Potrerillos registraba un nivel de reservas del 100%, seguido por Uspallata, con el 90%; Tunuyán, con el 85%; y Malargüe, con el 80%. Otros destinos con alta ocupación son Cafayate en Salta (90%); Purmamarca, en Jujuy (90%), Tafi Del Valle, en Tucumán (91%).
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.
"El gobierno provincial debe girar" propone en la materia de mayor preocupación ciudadana. Las razones por las cuales quiere llegar al Concejo Municipal. "Ya estoy en la cancha" señala.