Aplausos a la gente de Colón después de conseguir la victoria. La foto tiene 20 años y marcó el debut de Cabrol en Colón.
Crédito: Archivo El Litoral
Aplausos a la gente de Colón después de conseguir la victoria. La foto tiene 20 años y marcó el debut de Cabrol en Colón. Crédito: Archivo El Litoral
El pase de la polémica 20 años del debut de Darío Cabrol en Colón
El 13 de febrero de 2001 Colón jugó por la segunda fecha del Torneo Apertura y recibió en Santa Fe la visita de Lanús. Fue victoria del sabalero con goles del chileno Valencia y Gigena, de penal sobre el final.
Más allá de la victoria, aquel partido será recordado por ser el día que Darío Cabrol se puso por primera vez la casaca rojinegra. La famosa número 50 tuvo sus minutos iniciales en el (aún viejo) Cementerio de los Elefantes.
Entra Cabrol con la 50 de Colón.Foto: Archivo El Litoral
Tras su polémica llegada al club del sur de la ciudad de Santa Fe, el jugador muy relacionado a Unión, jugó 28 minutos y mostró su calidad. "Me reconforta el recibimiento de la gente. Espero retribuir esa confianza", dijo ese día el volante.
Cabrol con la 50 de Colón.Foto: Archivo El Litoral
Con el correr de los meses, la polémica siguió instalada e incluso con los años hubo hinchas tatengues que no le perdonaron a Cabrol haber jugado para Colón.
Mano a mano
En un reciente reportaje con El Litoral, Cabrol contó intimidades de esos días de locura, donde se reunió con José Vignati y se disponía a negociar con la institución de barrio Centenario. "¿Así que no me quieren?, pensé... ‘Ma’ sí, que se vayan todos a la c... de su madre’... Y arreglé...", afirmó el futbolista.
"Lo hablé con cinco o seis hinchas de Unión, conocidos, fanáticos. Entre ellos, Miguel del Sel, el Oreja Fernández... Les expliqué, me vieron con bronca... Entonces, me dijeron que vaya, que era profesional... Y le dí para adelante. Mi viejo estaba de vacaciones en otro lugar y cuando vio la foto mía con la camiseta de Colón en el Olé se quería morir...", agregó.
En menos de 48 horas, dos mujeres venezolanas, una de ellas menor de edad, fueron encontradas asesinadas con signos de abuso sexual y de estrangulamiento, en el municipio Turén, en el estado centroccidental de Portuguesa.
Será requisito excluyente para quien la solicite o la renueve. Los temas que se tratarán son masculinidades, heteronormatividad, femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio, entre otros.
¿Qué conexión existe entre lo que nos causa gracia y cómo actuamos?. Memes y chistes naturalizados que son una alarma para detectar la violencia de género, que se cobra la vida de una mujer cada 23 horas en el país.
La llegada a Colombia de lo que se conoce como "la pandemia del banano" encendió las alarmas en América Latina y el Caribe. Ahora, una inédita alianza internacional busca prevenir el hongo que amenaza con extinguir al fruto y desarrollar en laboratorios nuevas variedades de plátanos resistentes.
Las tareas comenzaron esta semana y, para el lunes próximo, desde el Ministerio de Salud esperan tener cubiertos a todos los geriátricos de la provincia.
El juez Juan Carlos Leiva le otorgó el beneficio, pero lo supeditó a que le asignen una tobillera electrónica y se fije el lugar donde el ex fiscal regional seguirá recluido.
Acusan al gobierno santafesino de direccionar un pliego
El ministerio de Seguridad expuso las razones de su rechazo a la impugnación que había presentado uno de los oferentes, BERSA SA, que luego logró imponer sus objeciones contra la Provincia en un fallo de la Cámara de lo Contencioso Administrativo N° 1 de la Justicia de Santa Fe.