El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunieron este miércoles 17 en Punta del Este (Uruguay, este) y manifestaron su interés de armar una estrategia del Mercosur que presentarán en la próxima reunión del bloque.
Crédito: Twitter Mario Ebdo
"Estamos realmente muy satisfechos por la charla de hoy, es el inicio de la charla donde los cancilleres van a profundizar todos los temas bilaterales, la estrategia del Mercosur que vamos a presentar en la próxima reunión del bloque y buscar así que todos estos procesos de integración culminen en beneficio para nuestros pueblos", dijo Abdo Benítez en una rueda de prensa conjunta con Lacalle Pou.
Muy buena reunión con el presidente @MaritoAbdo . Mercosur, logística y varios temas en común entre nuestros países . pic.twitter.com/xVYJov7njw
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) February 17, 2021
Lacalle Pou dijo en esa rueda de prensa que "el avance del Mercosur al mundo para los cuatro países es importantísimo, para Paraguay y para Uruguay es determinante en los tiempos que se vienen, el mundo se está abriendo a nuestras materias primas y nosotros estamos capacitados a ofrecerlas".
"Necesitamos entrarle al mundo en igualdad de condiciones que nuestros competidores", agregó.
Productiva reunión con el presidente @LuisLacallePou.
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) February 17, 2021
Los tradicionales lazos de amistad entre 🇵🇾 y 🇺🇾, y la complementariedad de nuestras economías son fundamentales para el bienestar de nuestros pueblos.
La integración no solo es económica, pasa por la solidaridad. pic.twitter.com/ZUN3fd44Wp
Lacalle Pou dijo que los países del Mercosur deben avanzar en la negociación con los países del mundo que son compradores de sus materias primas, pero aclaró que esa tratativa se debe hacer con las particularidades de cada uno.
Indicó que "unos hablarán de flexibilización, otros de elasticidad, otros de distintas velocidades, pero en estos 30 años del Mercosur en los cuales hay que rever lo recorrido, quedarse con lo bueno, impulsar lo mejor para que cada uno de los países pueda hacer de este Mercosur un trampolín al mundo y no un corsé".
Lacalle Pou se reunió en el último noviembre con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y este mes con Jair Bolsonaro, jefe de Estado de Brasil.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870