Crédito: Télam
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) determinó que a partir de las 22 del 15 de marzo, tras un año sin actividad, volverá a funcionar Aeroparque, la aeroestación que llegó a tener el mayor flujo de pasajeros del país.
Por el momento, sólo dos empresas podrán operar desde la estación porteña. Por un lado, Aerolíneas Argentinas, que podrá realizar viajes de cabotaje e internacionales y, por otro, Jet Smart pero sólo vuelos internos. Los internacionales de esta firma seguirán saliendo desde Ezeiza.
Por su parte, la otra compañía que hace vuelos dentro de Argentina, FlyBondi, se sumará luego a las operaciones desde Aeroparque. Esta firma de capitales estadounidense anticipó que en los próximos días agregará un avión más a su flota.
El gran ausente que tendrá la reapertura de Aeroparque será Latam. La filial argentina de la empresa chilena abandonó en 2020 las operaciones locales en Argentina. Con menos aviones y rutas que Aerolíneas Argentinas, supo ser competidora y llegó a tener un piso de 20% de participación en el mercado de cabotaje. Tras la salida del país, confirmaron que 1.500 de sus 1.700 empleados aceptaron el retiro voluntario.
La idea del gobierno nacional es convertir a este aeropuerto en un "hub" regional. En este sentido, se espera que vuelvan las operaciones de la firma brasileña Gol, que cuenta con un convenio comercial con Aerolíneas Argentinas.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870