El rover viajó por el espacio desde su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida, a fines de julio de 2020. Cuando lleguó a Marte, el Perseverance había viajado más de 470 millones de kilómetros en su recorrido desde la Tierra.
Crédito: Captura de pantalla
Crédito: Captura de pantalla
Astronomía El rover Perseverance ya está en Marte El rover viajó por el espacio desde su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida, a fines de julio de 2020. Cuando lleguó a Marte, el Perseverance había viajado más de 470 millones de kilómetros en su recorrido desde la Tierra. El rover viajó por el espacio desde su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida, a fines de julio de 2020. Cuando lleguó a Marte, el Perseverance había viajado más de 470 millones de kilómetros en su recorrido desde la Tierra.
Perseverance, el rover más sofisticado de la NASA hasta ahora, aterrizó en la superficie de Marte este jueves 18 de febrero, a eso de las 3:55 p.m. (hora de Miami)
El rover estuvo viajando por el espacio desde su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida, a fines de julio de 2020. Cuando lleguó a Marte, el Perseverance había viajado más de 470 millones de kilómetros en su recorrido desde la Tierra.
Perseverance es la primera misión de la NASA que buscará signos de vida antigua en otro planeta para ayudar a responder la gran pregunta: ¿alguna vez hubo vida en Marte? El rover explorará el cráter Jezero, el sitio de un antiguo lago que existió hace 3.900 millones de años, y buscará microfósiles en las rocas y el suelo allí. Junto con la misión Perseverance hay un experimento de hacer volar por primera vez un helicóptero –que se llama Ingenuity– en otro planeta.
Desafortunadamente, no podemos ver al vehículo de exploración espacial, que tiene el tamaño de un todoterreno, descender en la superficie de Marte; simplemente, todavía no estamos allí, tecnológicamente hablando. Pero la NASA invitó al mundo a sintonizar sus comentarios de cuenta regresiva y amartizaje, que se transmitieron en vivo a partir del jueves a las 2:15 p.m., hora de Miami a través del canal de televisión público de la NASA, el sitio web, la aplicación, YouTube, Twitter, Facebook, LinkedIn, Twitch, Daily Motion o THETA.TV.
Por primera vez, la agencia también ofreció un espectáculo en español para el aterrizaje.
Naturalmente, el vehículo de exploración espacial tiene sus propias cuentas de Twitter y Facebook, donde puedes esperar actualizaciones del equipo de la misión desde la perspectiva del rover.
La agencia tiene formas divertidas de participar en la emoción de la cuenta regresiva, como cabinas de fotos y actividades para niños y estudiantes. También puedes seguir cada paso del aterrizaje del rover a través de un interactivo de la NASA o registrarse para una experiencia virtual del aterrizaje.
«Si hay algo que sabemos, es que aterrizar en Marte nunca es fácil», dijo Marc Etkind, administrador asociado de Comunicaciones de la NASA, en un comunicado. «Pero como el quinto rover de la NASA en Marte, el Perseverance tiene un pedigrí de ingeniería y un equipo de misión extraordinarios». Solo unas semanas después del aterrizaje, si todo va según el plan, las cámaras y los micrófonos de la nave espacial mostrarán la perspectiva del rover por primera vez.
El siniestro ocurrió alrededor de la 1.30. Uno de los vehículos tomó fuego y su conductor murió atrapado. Intenso trabajo para apagar las llamas y liberar el camino. Había desvíos en el tránsito.
Está "cantado" el ingreso de Rafael Delgado como titular en reemplazo del expulsado Facundo Garcés. No pudo hacer fútbol en el Brigadier por culpa de la lluvia: defender con tres como hasta ahora o probar con cuatro atrás son las opciones.
Este tipo de movilizaciones se viene repitiendo prácticamente a diario en distinto barrios de la ciudad como consecuencia de la gran cantidad de asesinatos que se registran en lo que va del año (hasta hoy son 39)
Fue dictada por el juez Gonzalo Basualdo a instancias de fiscalía y querella. Los defensores de los imputados Agú ofrecieron medidas alternativas y fianzas millonarias. El abogado del peón Balsaretti propuso 90 días de restricción a la libertad para su cliente.
Acumulado: 3.945 víctimas fatales y 218.137 infectados
De los contagios notificados este jueves, 17 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.162 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 158 y totaliza 81.308. 26 de los decesos se registraron en la localidad del sur provincial.