Los peritos de la Policía Federal pudieron determinar quiénes originaron el fuego que consumió 8 mil hectáreas en la patagonia andina.
Crédito: Gentileza
La Fiscalía imputó formalmente a tres hombres y tres mujeres por el incendio forestal que arrasó con cerca de 8.000 hectáreas de bosque nativo en la zona de Cuesta del Ternero, en la localidad rionegrina de El Bolsón.
La imputación se basó en un informe entregado en las últimas horas por peritos de la Policía Federal llegados desde la ciudad de Buenos Aires.
Los peritos pudieron determinar quiénes originaron el incendio, la propagación y dirección del fuego, como así también los daños que ocasionó en la zona.
Las personas acusadas como coautores del delito son seis -tres hombres y tres mujeres-, oriundos de Cipolletti y Fernández Oro, según informó el diario barilochense El Cordillerano.
Si bien se los menciona como turistas, algunas especulaciones indican que la presencia de las seis personas en el lugar tendría relación con maniobras de ocupación de terrenos.
La fiscalía acusan a los seis de realizar una fogata en el predio el 24 de enero, entre las 10 y las 13, para cocinar alimentos sobre una parrilla ubicada sobre un trozo de chapa que tenía contacto directo con el suelo.
Luego se retiraron del lugar sin apagar completamente el fuego, que por efecto del viento se expandió hasta un pinar.
La Policía de Río Negro y la Unidad Fiscal Descentralizada de El Bolsón allanaron a principios de este mes una vivienda del barrio El Mirador en la que se realizó el asado sindicado como provocador del incendio forestal, que en algún momento amenazó con llegar hasta una comunidad mapuche.
El fiscal José Luis Torchia dijo que se trata de "un delito de acción pública" y quienes lo provocaron "ocasionaron un incendio de magnitud que afectó a toda una comunidad".
El fiscal hizo lugar a una medida cautelar para que los imputados puedan permanecer en sus domicilios y cada 15 días se presenten en la comisaría más cercana.
El defensor oficial, Marcos Ciciarello, quien le aconsejó a los acusados abstenerse de declarar, aseguró que los imputados presentan quemaduras, lo que a su juicio indicaría que intentaron apagar el fuego.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
La incorporación se realizó por concurso público, al que se presentó un único oferente. Se podrán relevar más de cuatro millones de hectáreas, con el fin de identificar las obras prioritarias de los Comités de Cuenca, además de diagnosticar, diseñar y planificar obras hídricas en todo el territorio provincial.