El Mundial de Rugby comenzará el 8 de septiembre de 2023 y el calendario quedará confirmado el próximo 26 de febrero.
Crédito: Gentileza
La “Rugby World Cup 2023” tendrá mayores períodos entre partidos para todos los equipos luego de que el Consejo, el Comité Ejecutivo y el Organizador, junto a “International Rugby Players” acuerden un innovador paquete de principios para el bienestar y seguridad del jugador.
Con el objetivo de que el calendario de partidos sea lo mejor que pueda ser para jugadores, simpatizantes, ciudades anfitrionas y el país anfitrión, el Consejo de Rugby World Cup y el Comité Ejecutivo de World Rugby aprobaron una serie de principios claves para la décima Rugby World Cup masculina tras una profunda revisión de Rugby World Cup 2019 que generó los mejores resultados en bienestar y seguridad del jugador y competitividad de la era moderna, incluyendo:
Todos los equipos tendrán un mínimo de cinco días de descanso para todos los partidos, optimizando la recuperación y preparación para el torneo.
La fase de grupos se estirará una semana para acomodar el día extra de descanso; ahora comenzará el 8 de septiembre y la final será el 28 de octubre.
Los planteles crecerán en dos jugadores, de 31 a 33, para ayudar con la gestión de los jugadores.
Se minimizará el tiempo y volumen de los viajes para los equipos en el torneo.
World Rugby está comprometida a un exhaustivo nivel de bienestar y seguridad del jugador y estándares médicos, enfocándose en la reducción de la carga total del jugador.
Por primera vez en la era moderna de Rugby World Cup, ningún equipo tendrá un período de descanso menor a cinco días, optimizando la recuperación y preparación, mientras que World Rugby también apunta a tener el calendario de partidos más equilibrado a la fecha en cuanto a períodos totales de descanso, particularmente para naciones emergentes. El calendario completo de partidos se anunciará a finales de mes.
Con el bienestar y seguridad del jugador en el tope de la agenda del Consejo de World Rugby y de Rugby World Cup, los representantes del International Rugby Players Melodie Robinson y Brian O’Driscoll promovieron la necesidad de contar con períodos de descanso equilibrados debido a las demandas físicas incrementales en el rugby. Esto fue apoyado por el Comité Organizador de France 2023 y las uniones clasificadas.
Esta Federación Internacional quiere también continuar consultando con el cuerpo global de jugadores y las uniones nacionales para asegurar que se cumpla la guía óptima de carga de entrenamiento como parte del exhaustivo programa de estándares de bienestar y seguridad del jugador.
Como beneficio extra, el calendario ofrecerá un aliciente para la nación anfitriona a partir de una semana más con los simpatizantes que la visiten. Este generará incrementos en el turismo, gastos en hospitalidad y un estímulo económico en general, mientras que también se beneficiarán los programas de relacionamiento y legado.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870